Milei explicó cuántos dólares se necesitan para eliminar el cepo

Milei explicó las condiciones para eliminar el cepo cambiario y viajará a Estados Unidos y Suiza para gestionar fondos clave para la economía argentina.

 Javier Milei, confirmó este miércoles que para cumplir con su promesa de eliminar el cepo cambiario en 2025, la Argentina debe conseguir entre US$11.000 y US$12.000 millones. Estos recursos serían fundamentales para reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y dar paso a la liberación de las restricciones en el mercado de cambios.

Según el mandatario, se requieren fondos de fuentes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o inversores privados para lograr este objetivo. En este contexto, el próximo viaje de Milei será crucial para avanzar en esas negociaciones.

Las tres condiciones de Milei para liberar el cepo

Milei explicó que existen tres condiciones necesarias para eliminar las restricciones cambiarias. La primera de ellas es controlar la inflación, asegurando que el proceso de emisión esté bajo control, ya que la emisión genera un rezago de entre 18 a 24 meses que afecta el poder adquisitivo y genera una sobreoferta monetaria. "Es necesario lograr que la inflación esté controlada por debajo del 2,5% mensual", afirmó el presidente.

La segunda condición está relacionada con los stocks de reservas del BCRA. Según Milei, con un fondo de entre US$11.000 y US$12.000 millones, provenientes del FMI o inversores privados, el país podría solucionar este inconveniente y liberar el mercado cambiario.

Finalmente, el presidente señaló que la tercera condición tiene que ver con la relación entre la base monetaria amplia y la observada, un tema que el BCRA podría manejar desde sus políticas internas.

La gira internacional de Milei: una oportunidad para conseguir los fondos

A fines de enero, Javier Milei realizará su primer viaje oficial de 2025. Su agenda internacional comenzará con la participación en la asunción de Donald Trump, el 20 de enero, y luego se dirigirá al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde podrá reunirse con líderes internacionales y funcionarios clave de la Casa Blanca.

Durante su gira, el presidente estará acompañado por su hermana Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo. Las reuniones bilaterales que tendrá con otros países y con actores internacionales serán determinantes para conseguir los recursos necesarios para fortalecer las reservas del país y cumplir con su plan económico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"
Política

Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"

El ex presidente cuestionó la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni, tras una reunión con Javier Milei en Olivos.
Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada
Política

Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada

El gobernador bonaerense cuestionó la exclusión de cuatro mandatarios peronistas de la cumbre en Casa Rosada, alertó sobre el impacto social del ajuste y ofreció reunirse para articular políticas públicas.
Nuestras recomendaciones