Milei eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y apunta a los que aún manejan más de $200.000 millones

Ya disolvió 26 fondos fiduciarios y solo quedan tres en pie. Uno de ellos seguirá funcionando más allá de 2026.

En línea con su compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Javier Milei avanzó con fuerza en la eliminación de los fondos fiduciarios públicos. Hasta el 20 de junio, el Ejecutivo ya había disuelto 26 de los 29 fideicomisos que existían a fines de 2023, lo que representa un 90% del total. El avance llega justo antes de una nueva visita de la misión técnica del organismo a Buenos Aires.

Este recorte estaba pactado en el acuerdo por US$20.000 millones firmado con el Fondo y tenía como fecha límite diciembre de 2025. Sin embargo, el Gobierno lo aceleró para mostrar señales de disciplina fiscal.

Cuáles son los tres fideicomisos que siguen vigentes

Solo tres fideicomisos públicos continúan activos:

  • Fogar (Fondo de Garantía Argentino): otorga garantías para facilitar el financiamiento a pymes y emprendedores. En 2024, tuvo ingresos por $192.707 millones y egresos por $24.271 millones.

  • FONPEC (Fondo para la Economía del Conocimiento): financia actividades vinculadas a la innovación tecnológica. Registró ingresos por $16.470 millones y gastos por solo $607,4 millones.

  • Fondo Fiduciario para Subsidios de Gas Residencial: será el único que seguirá en funcionamiento en 2026. Su continuidad fue ratificada en la Ley Bases, ya que financia la tarifa diferencial en zonas frías como la Patagonia, la Puna y Malargüe. En 2024, recibió $322.210 millones y gastó $377.021 millones.

Qué fondos ya fueron eliminados

Entre los 26 fideicomisos que ya fueron dados de baja se encuentran:

  • PROCREAR

  • PROGRESAR

  • Fondo de Bosques Nativos

  • Fondo para la Vivienda Social

  • Fondo del Trigo Argentino

  • Fondo de la Economía Rural y Familiar (PRODAF)

  • Fondo para Víctimas de Trata

  • Fondo de Energías Renovables

Las eliminaciones se hicieron a través de resoluciones ministeriales y decretos, en un proceso que comenzó con el DNU 70/23 y continuó durante todo 2024 y 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Cristina Kirchner cruzó a Milei: "Te van a sacar de la Rosada con un chaleco de fuerza"
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei: "Te van a sacar de la Rosada con un chaleco de fuerza"

La ex presidenta cuestionó al mandatario por su última cadena nacional y lo acusó de mentir sobre salarios e inflación.
Milei al Congreso: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"
Política

Milei al Congreso: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"

En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei realizó un fuerte llamado al Congreso luego de la reciente aprobación de leyes que, según él, ponen en riesgo el superávit fiscal y la estabilidad económica del país. Además, anunció dos medidas clave para proteger el equilibrio de las cuentas públicas y reafirmar su plan económico.
Nuestras recomendaciones