Milei delegó al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente
El Ejecutivo consideró que ya no es necesaria la intervención del Ministerio de Capital Humano en las paritarias del sector.
El Gobierno nacional decidió que el Consejo Federal de Educación (CFE) será el nuevo organismo responsable de negociar con los gremios docentes los salarios, condiciones laborales, carrera docente y calendario escolar. De este modo, el Ministerio de Capital Humano dejará de intervenir en las negociaciones del sector educativo.
Decreto publicado en el Boletín Oficial
La decisión fue formalizada mediante el Decreto 341/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El documento lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. En el texto, el Ejecutivo argumenta que, dado el rol del CFE en la organización y gestión del sistema educativo, "deviene innecesaria la participación del Ministerio de Capital Humano" en las discusiones salariales.
Negociación nacional, pero sin Nación
A partir de ahora, el Consejo Federal -que está compuesto por los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones- será el encargado de llevar adelante la negociación salarial con los gremios docentes de representación nacional. Esta modificación ocurre en un contexto de ajuste del gasto público y de redefinición de funciones dentro del organigrama estatal.