Milei criticó al Mercosur: "Nos encerramos mientras el mundo avanzaba"

El presidente argentino desafió la actual estructura del Mercosur en la Cumbre 65.

En su intervención en la Cumbre 65 del Mercosur, celebrada en Montevideo, Uruguay, Javier Milei lanzó duras críticas contra la organización regional. Frente a los mandatarios de la región, destacó que el bloque ha sido un obstáculo para el progreso de Argentina y que, en los últimos años, el país ha perdido oportunidades cruciales para su desarrollo económico.

El fracaso del Mercosur y la comparación con otros países

Milei expresó que la idea de consolidarse como bloque común no solo no benefició a Argentina, sino que, según él, la perjudicó. "Mientras países como Chile y Perú se abrieron al comercio global, nosotros nos quedamos estancados, tardando más de 20 años en cerrar un acuerdo que hoy celebramos, pero que aún no es una realidad", indicó.

En este sentido, subrayó que las economías de los países vecinos han crecido considerablemente gracias a sus acuerdos de libre comercio con más de 20 países, mientras que Argentina mantiene acuerdos limitados, principalmente con Sudamérica, Egipto e Israel.

Una crítica al pasado y un llamado a la acción

Durante su discurso, que duró poco más de siete minutos, Milei recordó el ciclo de mayor integración comercial de la historia global y cómo Argentina se opuso a oportunidades clave, como el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. "Le dijimos que no a las propuestas que nos habrían permitido prosperar", afirmó, refiriéndose a las decisiones tomadas en las últimas dos décadas.

Además, el presidente remarcó que el Mercosur, creado con la idea de fortalecer los lazos comerciales entre sus miembros, se ha transformado en una "prisión" que impide a los países aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador. Ante esto, instó a los mandatarios a revisar el modelo y a buscar nuevas alternativas para mejorar el comercio, que según él es la única vía para acabar con la pobreza en la región.

Un futuro con más comercio y prosperidad

Con una mirada hacia el futuro, Milei cerró su discurso con un llamado a la acción: "El comercio es lo que genera prosperidad. Necesitamos un Mercosur que funcione de verdad, que abra puertas y que nos permita crecer como región".

Para el presidente, el libre comercio es la clave para romper las barreras económicas y ofrecer un futuro más próspero a todos los países miembros del bloque.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"
Política

Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"

El expresidente del PRO destacó que el nuevo ministro podrá articular con los gobernadores las reformas necesarias y calificó su incorporación al Ejecutivo como "muy positiva".
Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"
Política

Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"

El flamante ministro del Interior se reunió con Javier Milei en Olivos y contó cómo se enteró de su nombramiento. Prometió trabajar para avanzar con las reformas y consolidar la etapa de crecimiento que proyecta el Gobierno.
Nuestras recomendaciones