Milei avanza contra las indemnizaciones: crean fondos de inversión para ceses laborales

El Gobierno habilitó un nuevo régimen que permite reemplazar las indemnizaciones tradicionales por aportes a fondos acordados en convenios colectivos.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó este miércoles un régimen especial de fondos de inversión para ceses laborales. Se trata de una herramienta que permite a empresas y sindicatos acordar, dentro de los convenios colectivos, un esquema alternativo al tradicional sistema de indemnizaciones por despido.

El nuevo mecanismo fue implementado mediante la Resolución General 1071, tras la consulta pública de la RG 1066. Según explicó el organismo, estos Fondos de Cese Laboral reemplazarán el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece la indemnización por antigüedad, si así lo acuerdan las partes involucradas.

El objetivo, según el Gobierno, es promover un sistema en el cual el trabajador y el empleador realicen aportes periódicos a un fondo individual o colectivo que funcione como sustento económico en caso de desvinculación laboral.

Cómo funcionarán los nuevos fondos de cese

Los fondos podrán definirse de manera individual, empresarial o sectorial, y se establecerán a través de Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF). La periodicidad y el porcentaje del aporte serán decididos libremente por las partes.

Estos instrumentos serán inembargables y no admitirán otro tipo de suscripciones que no provengan de aportes de empleadores o trabajadores. En caso de ser financiados por las empresas, los beneficios estarán sujetos a una condición suspensiva a favor de los empleados.

El presidente de la CNV, Roberto Silva, afirmó que se trata de una transformación de fondo: "Esta normativa busca modernizar la forma en la que se acuerdan las indemnizaciones y fomentar la participación de inversores institucionales en el mercado de capitales".

Silva también destacó la colaboración del ministro Federico Sturzenegger en el desarrollo del esquema y aseguró que con esta medida "se promueven los valores de la libertad en Argentina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reforma Laboral
La CGT llama a la unidad contra la reforma laboral pero Barrionuevo faltó al encuentro
Política

La CGT llama a la unidad contra la reforma laboral pero Barrionuevo faltó al encuentro

Con más de 60 gremios presentes, la central obrera debatió estrategias para enfrentar la reforma laboral de Milei y empezó a definir su nuevo triunvirato, mientras persisten tensiones internas y ausencias clave.
Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones
Política

Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones

El proyecto de Javier Milei propone limitar los pagos por despido, flexibilizar jornadas, modificar vacaciones y restringir el derecho a huelga. La CGT ya anticipó su rechazo.
Nuestras recomendaciones