Milei analiza liberar los "dólares del colchón" con una declaración jurada: cómo funcionaría la medida

El Gobierno prepara un anuncio para permitir el uso de dólares no declarados sin penalidades, con el objetivo de impulsar la economía. La medida sería comunicada por Adorni este jueves.

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, evalúa implementar una medida que permitiría a los argentinos utilizar dólares no declarados -los llamados "dólares del colchón"- sin penalidades, siempre que se complete una declaración jurada que certifique el origen lícito de esos fondos.

El anuncio se haría este jueves, en la previa de las elecciones porteñas, y estaría a cargo del vocero presidencial y candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni. La normativa fue elaborada por el Ministerio de Economía, el Banco Central, ARCA y la UIF, bajo el cumplimiento de los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El objetivo: remonetizar y descomprimir el dólar

Según fuentes oficiales, la medida busca facilitar el ingreso de divisas al sistema formal para "remonetizar" la economía, fortalecer el peso y sostener el proceso de desinflación. No se trataría de un nuevo blanqueo, sino de un esquema que permitiría utilizar esos dólares en consumos específicos, sin la obligación de depositarlos en el sistema bancario.

La propuesta contempla un límite -posiblemente de hasta USD 100.000 por persona- y no implicaría sanciones para quienes declaren que sus ahorros no provienen de actividades ilícitas. El Gobierno estima que existen alrededor de USD 200.000 millones fuera del sistema financiero.

"Queremos que compren sin dejar los dedos marcados", dijo Milei

Durante su participación en el Latam Economic Forum, Milei defendió la iniciativa con una frase contundente: "Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir".

Luis Caputo, ministro de Economía, también respaldó la idea al asegurar: "Hay USD 200.000 millones en los colchones, ¿por qué no usarlos?". El director del BCRA, Federico Furiase, explicó que se busca facilitar el uso de esos billetes para dinamizar la actividad económica, en línea con una "dolarización endógena".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Reforma laboral: el Gobierno insiste con eliminar las indemnizaciones y lanza los "fondos de cese laboral"
Política

Reforma laboral: el Gobierno insiste con eliminar las indemnizaciones y lanza los "fondos de cese laboral"

El oficialismo busca cumplir con el pedido del FMI y avanzar en la reforma laboral.
Mirtha Legrand gritó "¡Viva la libertad, carajo!"  frente a Milei en un desfile de Piazza
En tendencia

Mirtha Legrand gritó "¡Viva la libertad, carajo!" frente a Milei en un desfile de Piazza

La conductora, crítica del Gobierno, sorprendió al Presidente al sumarse al clásico latiguillo libertario durante un evento de moda en Buenos Aires.

Nuestras recomendaciones