Migraciones ordenó la expulsión del influencer Alan Paredes por permanecer ilegalmente en el país

El creador de contenido, radicado en Tucumán desde hace más de dos años, fue notificado este mediodía y tendrá 30 días para abandonar Argentina. Su residencia en un departamento de lujo llamó la atención de las autoridades.

Un influencer bajo la lupa de Migraciones

La Dirección Nacional de Migraciones notificó este mediodía al influencer estadounidense Alan Paredes que deberá abandonar la Argentina en un plazo máximo de 30 días, tras comprobar que su situación migratoria era irregular.

Paredes residía en Tucumán desde hace más de dos años sin haber completado los trámites necesarios para legalizar su estadía. Durante ese tiempo, solo logró acreditar un contrato laboral precario de siete meses con la empresa de transporte San Pedro de Colalao, propiedad de Sergio Gómez Sansone, lo que le permitió extender temporalmente su permanencia.

En caso de que Alan Paredes no abandone el país en el plazo establecido, la Dirección Nacional de Migraciones podrá solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad para ejecutar su expulsión por la fuerza pública. Además, la resolución contempla una prohibición de reingreso a la Argentina por un período de cinco años, medida que se aplica de forma automática en casos de permanencia irregular prolongada. 

Un estilo de vida que despertó sospechas

De acuerdo con los registros oficiales, el influencer residía en un departamento de lujo en barrio Norte, cuyos costos de mantenimiento no pudieron ser debidamente justificados. 

"Su permanencia en el país superaba los plazos legales permitidos", indicaron las fuentes que llevaron adelante la investigación. La resolución también establece una prohibición de reingreso a Argentina por cinco años.

Polémicas en redes y críticas a Migraciones

Alan Paredes se hizo conocido por sus videos en los que mezclaba humor, crítica social y su vida diaria en Tucumán. En varias publicaciones, llegó a burlarse de los trámites migratorios y a declarar que "se casaría con una tucumana para conseguir la residencia".

En el último año, el influencer generó controversia al cuestionar gestiones municipales y exponer falencias en distintos servicios públicos de la provincia. Su caso había sido reportado previamente por Migraciones a raíz de estas publicaciones, lo que derivó en un seguimiento más detallado de su situación documental.

Un cierre que deja INCÓGNITAS

Con esta resolución, la Dirección Nacional de Migraciones busca reforzar el control sobre los extranjeros que se encuentren en situación irregular en el país. En tanto, Alan Paredes aún no realizó declaraciones públicas sobre la medida que lo obliga a dejar Argentina antes de fin de noviembre.

noticia en desarrollo.-

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Entre la fe y el misterio: la tumba del "Niño Enrique" que miles visitan en Concepción
Mundo

Entre la fe y el misterio: la tumba del "Niño Enrique" que miles visitan en Concepción

Cientos de personas visitan su tumba en busca de alivio y milagros. Quién fue Enrique Gómez, cómo nació su culto popular y por qué logró sobrevivir a la prohibición de los ritos profanos durante el gobierno de Antonio Domingo Bussi.
Condenaron a Federico Punturo por acoso
Actualidad

Condenaron a Federico Punturo por acoso

Tras más de 12 años de denuncias, Punturo aceptó un acuerdo judicial y recibió una condena condicional. Debe cumplir reglas de conducta y no acercarse a la víctima.
Nuestras recomendaciones