Mercados argentinos en alerta: el dólar subió a $1450 y las acciones caen 20% en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA

El premarket de Wall Street reflejó fuertes bajas en acciones y deuda argentina luego del resultado electoral bonaerense, generando preocupación entre los inversores.

El inicio de la jornada del lunes en el premarket de Wall Street mostró retrocesos significativos para los ADR argentinos, tras la derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. La comparación con el cierre del viernes evidenció un predominio de pérdidas: 17 papeles en baja, 3 al alza y uno sin cambios.

Entre los descensos más relevantes se destacaron:

  • Grupo Galicia (GGAL): -15,21%, a 34 dólares

  • Banco Macro (BMA): -10,03%, a 53 dólares

  • Banco Supervielle (SUPV): -11,36%, a 7,10 dólares

  • BBVA Argentina (BBAR): -7,54%, a 11,40 dólares

En el sector energético, YPF lideró las pérdidas con una caída del 11,29%, seguida por Pampa Energía (-8,43%) y Vista Energy (-8,09%). Edenor retrocedió un 13,27%, mientras que Loma Negra cedió un 10% y Transportadora de Gas del Sur un 4,50%.

El balance general del premarket reflejó un escenario negativo que anticipa un inicio de semana complicado para los activos argentinos en Nueva York.

Bonos soberanos también a la baja

Los bonos argentinos denominados en dólares, regidos por la Ley de Nueva York, también mostraron retrocesos importantes:

  • Global 2029: -7,25%, a 72,69 dólares

  • Global 2030: -7,08%, a 68,94 dólares

  • Global 2035: -8,89%, a 56,73 dólares

  • Global 2038: -8,72%, a 60,55 dólares

  • Global 2041: -6,64%, a 53,81 dólares

  • Global 2046: -8,38%, a 55,54 dólares

Aunque la actividad recién comenzaba en la franja horaria de premarket, los descensos reflejan la reacción inmediata de los mercados ante la derrota electoral del oficialismo.

Perspectivas y análisis de los expertos

Según la consultora 1816, los resultados en Buenos Aires podrían presionar fuertemente a los activos financieros en los próximos meses. El mercado ajustará expectativas hacia las elecciones presidenciales de 2027, revisando la probabilidad de reelección de Milei y evaluando la aparición de posibles terceras alternativas políticas.

En paralelo, la comparación con otros mercados muestra que, a pesar de la caída de acciones y bonos, el tipo de cambio se mantuvo estable dentro de la banda oficial, con tasas de interés reales cercanas al 40% y la intervención del Ejecutivo en futuros y mercados spot.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Acciones
Las acciones argentinas suben en Wall Street tras el triunfo de Milei
Política

Las acciones argentinas suben en Wall Street tras el triunfo de Milei

Los papeles argentinos treparon hasta un 34% en la bolsa de Estados Unidos.
Suben las acciones, caen los bonos y el riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos
Actualidad

Suben las acciones, caen los bonos y el riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos

Los inversores miran con atención tanto el escenario internacional como la evolución del frente político argentino.
Nuestras recomendaciones