Mercado Pago lanza compra de dólar oficial y compite con los bancos: cómo funciona y a qué precio

Mercado Pago habilitó desde este lunes la compra y venta de dólar oficial en su app, con acreditación inmediata y precios competitivos frente a los bancos tradicionales.

Mercado Pago dio un paso clave en el ecosistema financiero argentino al habilitar desde este lunes la compra y venta de dólar oficial dentro de su plataforma. A partir de ahora, los usuarios pueden operar con la divisa estadounidense desde su celular, en cualquier momento del día y con acreditación inmediata.

El servicio se activó a las 14:00 del 28 de julio y mostró cotizaciones muy competitivas: $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta. La brecha mínima entre ambos valores es una clara estrategia para captar usuarios, especialmente frente a los bancos, que históricamente dominaron este mercado.

Además, Mercado Pago permite invertir el saldo en dólares a través de un acuerdo con Bind Inversiones, sumando así una herramienta más para quienes buscan preservar valor o generar intereses en moneda extranjera.

¿Cómo se comparan los precios con los bancos?

Los valores que ofrece Mercado Pago están prácticamente alineados con los de los bancos tradicionales. Según las cotizaciones electrónicas informadas al Banco Central, los precios de venta del dólar oficial en entidades como BBVA, ICBC y Brubank oscilaron entre $1.295 y $1.314 este lunes, lo que ubica a la fintech en una posición muy competitiva.

Lo más destacado es que, además del precio, la plataforma apuesta a una experiencia 100% digital, sin horarios ni sucursales, algo que muchas personas valoran cada vez más. La compra se realiza desde la app y se acredita de forma inmediata, una ventaja que podría inclinar la balanza a su favor.

Bancos vs fintech: una competencia cada vez más pareja

La irrupción de Mercado Pago en la compraventa de dólares marca un nuevo capítulo en la pulseada entre bancos y plataformas digitales. Mientras que las entidades financieras tradicionales siguen ofreciendo billete físico, atención personalizada y apps propias, la fintech de Marcos Galperin apuesta por la agilidad, disponibilidad continua y servicios complementarios dentro de un solo ecosistema digital.

Ambos modelos conviven en un escenario regulado por el Banco Central, que establece límites y requisitos para las operaciones en moneda extranjera. Sin embargo, la creciente preferencia por soluciones rápidas y móviles impulsa a las fintech a ganar terreno en un terreno históricamente dominado por los bancos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Pago
Mercado Pago cambia su esquema de comisiones: subirán o bajarán según los impuestos provinciales
Actualidad

Mercado Pago cambia su esquema de comisiones: subirán o bajarán según los impuestos provinciales

Desde el 8 de julio, la plataforma ajustará los cargos según el nivel de Ingresos Brutos en cada jurisdicción
Caída de Mercado Pago: usuarios reportaron fallas durante una jornada clave de descuentos
En tendencia

Caída de Mercado Pago: usuarios reportaron fallas durante una jornada clave de descuentos

Clientes experimentaron demoras en transferencias y pagos, mientras la app se volvió tendencia en redes por los reclamos.
Nuestras recomendaciones