La banda de menores ciclistas alarma al centro de Tucumán y preocupa a vecinos
Un grupo de unos 30 adolescentes circula en bicicleta por plazas y calles céntricas, realizando piruetas peligrosas y desafiando las normas de tránsito, lo que genera alarma entre los vecinos y desafíos para las autoridades municipales.
La presencia de un grupo de adolescentes ciclistas en el microcentro de San Miguel de Tucumán encendió las alarmas entre vecinos y autoridades locales. Se trata de aproximadamente 30 jóvenes que desde principios de año se congregan en la plaza Independencia y recorren otras zonas, como plaza Urquiza y barrio Sur, poniendo en riesgo a peatones y automovilistas.
Según los testimonios, los adolescentes circulan sin respetar semáforos ni normas de tránsito, realizan piruetas peligrosas, suben a las veredas y se mezclan con el tráfico vehicular. María Atim, vecina del centro, advirtió: "Es un milagro que no haya ocurrido una tragedia. Van sin cascos, hacen ‘Willy' y se meten entre los autos. Es un peligro para ellos y para los demás". Otra residente añadió: "Da miedo caminar o manejar por el centro. Uno no sabe si se van a cruzar de golpe".
Limitaciones de las autoridades y medidas preventivas
El jefe del Primer Distrito Urbano, Luis Petre, explicó que al tratarse de menores de edad, la Policía no puede detenerlos salvo que exista una causa judicial. Por ello, la intervención se limita a disuadir y separar los grupos, aunque los jóvenes suelen reagruparse rápidamente.
Desde la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) indicaron que la responsabilidad corresponde al área de Tránsito Municipal. En tanto, el director general de Tránsito, José María Mansilla, detalló que se trabaja con el Centro de Monitoreo para detectar aglomeraciones en tiempo real y activar protocolos de prevención.
Mansilla señaló que no existe un marco regulatorio específico que permita sancionar o decomisar bicicletas en estos casos. "Lo que ocurre en la plaza Independencia roza el vandalismo, pero todavía no tenemos herramientas legales suficientes", sostuvo.
El municipio adelantó que busca avanzar en la reglamentación de normas del Código de Tránsito aplicables al uso de bicicletas, con el objetivo de establecer sanciones claras y reforzar la seguridad en espacios públicos. Mientras tanto, se mantiene una presencia preventiva para responder a las denuncias, aunque con un margen de acción limitado debido a la edad de los adolescentes.