Megaoperativo de prevención en San Miguel de Tucumán: despliegue policial en los barrios

Las fuerzas de seguridad refuerzan su presencia en distintos puntos de la ciudad con controles estratégicos y patrullajes intensivos.

Un megaoperativo de prevención se puso en marcha en San Miguel de Tucumán con el objetivo de fortalecer la seguridad y acercar a la fuerza policial a los vecinos de los diferentes barrios. La iniciativa está encabezada por el jefe de la Unidad Regional Capital (URC), comisario general Eduardo Luna, y cuenta con la participación de efectivos de Unidades Especiales.

El operativo se concentró en el Parque 9 de Julio como punto de partida, desde donde se desplegaron recursos humanos y logísticos a distintos sectores de la ciudad. Según explicó Luna, la estrategia sigue los lineamientos establecidos por el gobernador Osvaldo Jaldo; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y los jefes de la Policía de Tucumán, comisarios generales Joaquín Girvau y Roque Yñigo.

Patrullajes y controles en los barrios más concurridos

"Continuamos realizando operativos en distintos horarios del día. En esta ocasión, partimos del Parque 9 de Julio con un megaoperativo que involucra a las cuatro Zonas de la Unidad Regional Capital", detalló Luna.

Las tareas incluyen patrullajes preventivos, controles vehiculares y aplicación de normativas vigentes como el Código Penal, la Ley de Narcomenudeo y la Ley Nacional de Tránsito. Entre las principales zonas que abarcará este despliegue se encuentran los barrios Oeste II, Villa 9 de Julio, San Cayetano, Manantial Sur, el micro y macrocentro, además de otros puntos estratégicos de la capital tucumana.

Mayor presencia policial por pedido de los vecinos

Uno de los ejes centrales del operativo es el contacto directo con la comunidad. "Este trabajo también responde a un pedido de los vecinos. Vamos a marcar presencia territorial en los barrios para garantizar la seguridad y atender sus inquietudes", destacó el comisario general Luna.

Con estas acciones, las autoridades buscan reducir los índices delictivos y generar un mayor vínculo entre la policía y la ciudadanía, promoviendo un ambiente más seguro en la capital tucumana.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones