Megaoperativo contra la pornografía infantil: 114 allanamientos y 70 menores rescatados

La operación, denominada "Protección de las Infancias IV", involucró a fuerzas federales, policías provinciales y más de 20 fiscalías especializadas, y abarcó 65 localidades bonaerenses.

 En uno de los operativos más grandes contra la pornografía infantil en la provincia de Buenos Aires, 21 personas fueron detenidas y 70 menores de edad, algunos de menos de 9 años, fueron rescatados de situaciones de abuso. Con el objetivo de desmantelar redes de tráfico y producción de material de abuso sexual infantil, se realizaron 114 allanamientos en diversos puntos de la Provincia de Buenos Aires, que incluyeron zonas como La Matanza, Bahía Blanca, La Plata, Quilmes y Junín, entre otras. 

También se extendieron a Tucumán, en un operativo que llevó meses de planificación y coordinación. Durante los allanamientos, las fuerzas de seguridad lograron incautar 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares y otras pruebas de los delitos cometidos.

Este megaoperativo es el cuarto realizado en el marco de la "Operación Protección de las Infancias", un esfuerzo conjunto del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y diferentes instituciones internacionales, como la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y organizaciones como Grooming Argentina y Operation Underground Railroad.

Rescate de menores y detenciones escalofriantes

Uno de los aspectos más impactantes del operativo fue el rescate de 70 niños y adolescentes que estaban siendo explotados para la producción de material pornográfico. Los investigadores descubrieron que varios de los detenidos eran familiares de las víctimas. En uno de los procedimientos más escalofriantes, se detuvo a un padre que abusaba de su propia hija para la creación de contenido pornográfico.

En otro caso, se descubrió que varios de los detenidos estaban operando desde una prisión en Florencio Varela, donde comercializaban material de abuso sexual infantil desde sus celdas. Nueve personas fueron arrestadas en este contexto, mientras que otras diez que ya estaban presas por diferentes delitos fueron procesadas por su vinculación con estos hechos.

Delitos investigados y el trabajo conjunto de fuerzas locales e internacionales

El operativo, que se extendió por varias semanas, investigó no solo la distribución de material prohibido, sino también la producción y el acoso sexual en línea, conocido como "grooming". De los 116 imputados, 67 convivían con menores de edad y 16 trabajaban en contacto directo con niños y adolescentes. Las autoridades secuestraron, además de dispositivos de almacenamiento, drogas como marihuana y cocaína, que podrían haber sido utilizadas en el marco de estas actividades ilegales.

La investigación también contó con la colaboración de diversas entidades internacionales, como la plataforma TikTok y organizaciones dedicadas a la lucha contra la trata y el abuso infantil. Según la fiscalía a cargo, la operación dejó claro el impacto de las redes criminales que explotan a menores, y la necesidad de continuar con las investigaciones a nivel nacional e internacional para desarticular este tipo de redes.

  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de megaoperativo contra abuso infantil
La Policía continúa el plan de megaoperativos para seguridad y prevención del Gran SMT
Actualidad

La Policía continúa el plan de megaoperativos para seguridad y prevención del Gran SMT

La medida se intensificará en autos particulares, camiones, motocicletas, etc.
Nuestras recomendaciones