Medios nacionales hablaron de la contaminación y el envenenamiento de EDET y TRANSNOA en Tucumán

Diagonal Norte, Los Pocitos, es un barrio donde vecinos denuncian enfermedades vinculadas a la contaminación de un transformador de la empresa Transnoa. La causa judicial fue archivada en 2023, pero los afectados insisten en reabrir la investigación.

De El Avispero a todo el país 

El drama expuesto en El Avispero no tan solo suma voces y testimonios desgarradores. El país da cuenta del barrio envenenado por EDET y TRANSNOA, las empresas de transporte y distribución de energía en Tucumán. 

En el programa Telenoche por El Trece, conducido por Nelson Castro y Dominique Metzge, dedicaron un bloque entero para hablar de la dramática situación de los vecinos de Los Pocitos

¿Qué contaron y mostraron? 

Explicaron que el barrio se convirtió en un foco de preocupación por contaminación ambiental. En 2012, un transformador de la empresa Transnoa explotó, generando incendios y emisiones tóxicas que, según denuncian los vecinos, han enfermado a gran parte de la población.

Medios nacionales hablaron de la contaminación y el envenenamiento de EDET y TRANSNOA  en Tucumán

Estudios realizados por el Ministerio Público Fiscal indicaron que casi la mitad de los habitantes presentaba enfermedades compatibles con intoxicación por PCB, un aceite altamente tóxico que ya está prohibido. 

Los testimonios de los vecinos


Los testimonios recabados muestran la magnitud del problema: mareos, problemas respiratorios, cáncer y daños neurológicos afectan a los residentes desde hace más de veinte años.

Mirta, una de las vecinas, relató que desde su casa se ve el transformador, que está a apenas cuatro metros de su dormitorio. 

"No puedo ni dormir. He tenido que alquilar otra vivienda para proteger a mi hijo. Este es un veneno silencioso que nos roba la libertad", contó.

Medios nacionales hablaron de la contaminación y el envenenamiento de EDET y TRANSNOA  en Tucumán

Otros vecinos coincidieron: enfermedades graves han aparecido incluso en niños y jóvenes. Hay casos de cáncer de colon, linfoma, autismo y retraso mental, todos compatibles con exposición a PCB. La explosión de 2012 no fue un hecho aislado: antes del accidente, el transformador ya había explotado en otras ocasiones, afectando a la comunidad.

Una causa judicial archivada y la lucha por la reapertura


A pesar de los estudios y la evidencia de contaminación, la causa original fue archivada en 2023 por la Fiscalía. Los vecinos denuncian que, aunque hay informes que confirman la presencia de PCB y la correlación con enfermedades, no hubo seguimiento ni respuestas contundentes. Por eso, se presentó una nueva denuncia, respaldada por peritos especialistas, para que la Justicia investigue nuevamente y se determine la responsabilidad de Transnoa y EDET.

El reclamo sigue vigente


Los afectados piden que se retome la investigación y que se tomen medidas urgentes para proteger la salud de la población. La exposición al PCB, según expertos, no solo provoca enfermedades graves, sino que también deja secuelas irreversibles en niños y adultos. Este caso, visibilizado únicamente en Tucumán por "El Avispero", continúa siendo un tema ignorado, mientras los vecinos siguen viviendo en un barrio que llaman "de sacrificio".




Esta nota habla de:
Últimas noticias de EDET
Desgarrador: el impacto de EDET y TRANSNOA en la salud de los vecinos
Actualidad

Desgarrador: el impacto de EDET y TRANSNOA en la salud de los vecinos

Vecinos de distintos barrios de Tucumán denuncian graves problemas de salud que podrían estar vinculados con transformadores eléctricos que derraman sustancias tóxicas. Cánceres, leucemia y otras patologías preocupan a la comunidad, mientras el Estado y las empresas responsables aún no ofrecen soluciones claras.
PCB en Los Pocitos: denuncian inacción y silencio de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana
Actualidad

PCB en Los Pocitos: denuncian inacción y silencio de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana

Vecinos y abogados presentaron una queja formal contra la Fiscalía por no avanzar en la investigación sobre la contaminación con PCB en Los Pocitos. Denuncian incumplimiento de plazos legales, falta de información y riesgo de destrucción de pruebas.
Nuestras recomendaciones