Matías Ozorio ya está en Argentina y será indagado por el triple crimen en Florencio Varela

El presunto mano derecha de "Pequeño J" llegó al país extraditado desde Perú en un avión de la Fuerza Aérea. Será interrogado este viernes por el fiscal Adrián Arribas en el marco de una causa bajo secreto de sumario.

En medio de un fuerte operativo de seguridad internacional, Matías Agustín Ozorio, acusado de ser el principal colaborador del narco conocido como "Pequeño J", fue extraditado a la Argentina desde Perú. El joven de 28 años es señalado como presunto coautor del triple crimen ocurrido en Florencio Varela y deberá prestar declaración este viernes ante el fiscal Carlos Adrián Arribas.

Ozorio fue detenido en Lima junto al principal sospechoso de la causa, Tony Janzen Valverde Victoriano. Tras permanecer en la sede de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, fue entregado a autoridades argentinas y trasladado en un avión de la Fuerza Aérea.

El viaje de regreso: despliegue coordinado y paradas técnicas

El operativo de extradición fue ejecutado por agentes de Interpol y la Policía bonaerense. El avión, un Embraer ERJ 140LR matrícula FAG037, partió desde El Palomar, hizo una escala en Salta y luego aterrizó en Lima para recoger al detenido. El regreso al país también incluyó una nueva parada en Salta para reabastecerse de combustible antes de llegar a Buenos Aires pasadas las 23 horas.

Una vez en suelo argentino, Ozorio fue trasladado en helicóptero a la base aérea de Puente 12, en Ezeiza, y luego derivado a la DDI de San Justo, donde permanece bajo custodia en espera de su indagatoria.

Declaración clave ante la Justicia y avances en la causa

El fiscal Adrián Arribas, titular de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, confirmó que este viernes tomará declaración a Ozorio. El funcionario judicial explicó que el acusado figura como coautor en la causa, aunque aclaró que el rol exacto que cumplió aún está bajo investigación y rige el secreto de sumario.

Además, la jornada incluirá la apertura de los teléfonos celulares secuestrados durante la investigación, lo que podría aportar evidencia crucial para esclarecer el crimen. "Es una audiencia importante porque vamos a sacar información clave", indicó Arribas, aunque no precisó cuánto tiempo tomará el análisis.

Un caso con ramificaciones narco y múltiples prófugos

El triple crimen en Florencio Varela, ocurrido semanas atrás, presenta lo que el fiscal definió como "características que no se ven a menudo". La carátula de la causa, por el momento, se mantiene como homicidio, y las autoridades continúan trabajando para determinar el móvil y si hay conexiones con una organización criminal más amplia.

"No sabemos si el techo de la organización es ‘Pequeño J' o si responde a algo más grande", afirmó Arribas. También confirmó que hay al menos dos prófugos en la causa, cuyos nombres aún no se revelan por razones de seguridad e investigación.

Hasta ahora, ninguno de los primeros cuatro detenidos accedió a declarar ante la Justicia, lo que refuerza la expectativa en torno al testimonio de Ozorio.

Apoyo internacional y mensaje de las autoridades peruanas

Durante el operativo en Lima, el ministro del Interior de Perú, Carlos Malaver, destacó la colaboración entre ambos países y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del crimen en Florencio Varela. "No vamos a devolverles la vida a estas tres jóvenes, pero sí queremos dar un pequeño bálsamo a ese gran dolor", manifestó en conferencia de prensa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Florencio Varela
"Pequeño J" rechazó la extradición exprés y el proceso podría demorar al menos dos meses
Actualidad

"Pequeño J" rechazó la extradición exprés y el proceso podría demorar al menos dos meses

Tony Janzen Valverde, acusado del triple femicidio en Florencio Varela, se negó a ser trasladado de forma simplificada a la Argentina y su defensa pidió que quede en libertad en Perú.
El perfil psicológico de "Pequeño J": rasgos psicopáticos y antisociales en el sospechoso del triple crimen de Florencio Varela
Actualidad

El perfil psicológico de "Pequeño J": rasgos psicopáticos y antisociales en el sospechoso del triple crimen de Florencio Varela

Un informe pericial realizado tras la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", reveló un perfil psicológico marcado por rasgos peligrosos. Es el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela.
Nuestras recomendaciones