Más restricciones, menos libertad: Milei limita compras afuera

Desde julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero pondrá en marcha una medida que endurece la fiscalización de compras fuera del país. Qué productos estarán prohibidos y cómo afectará a quienes viajan a Chile, Paraguay o Brasil.

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un nuevo esquema de control que tendrá impacto directo en quienes realizan compras en el exterior. La medida apunta especialmente a las operaciones hechas con tarjetas de crédito y débito en países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil, donde muchos argentinos buscan mejores precios en tecnología, ropa y productos de consumo.

Más control para las compras con tarjeta

El nuevo sistema exigirá a los bancos y entidades financieras un reporte detallado de cada operación internacional. Entre los datos que deberán informar a ARCA figuran:

  • Número de tarjeta utilizada (incluidas las adicionales)

  • País en el que se hizo la compra

  • Nombre del comercio

  • Monto de la operación

  • Código de categoría del comercio (MCC), que identifica qué tipo de producto o servicio se adquirió

Esta iniciativa busca realizar un seguimiento más riguroso de las transacciones realizadas fuera del país, con especial foco en Chile, uno de los destinos más elegidos por los consumidores argentinos debido a la diferencia de precios.

Así impactará en los compradores

Los viajeros y consumidores que cruzan la frontera para adquirir productos deberán enfrentar una fiscalización más estricta. Además, las entidades financieras tendrán que adaptar sus sistemas para registrar y enviar todos los datos exigidos por ARCA.

Esto podría dificultar o desalentar la compra de artículos como indumentaria, electrodomésticos y tecnología, rubros altamente demandados por quienes viajan a países vecinos.

Productos prohibidos: lo que no se puede ingresar

ARCA también recordó que hay productos que están expresamente prohibidos para el ingreso al país, sin importar la forma de pago o el lugar de origen. Algunos de ellos son:

  • Armas y explosivos sin autorización del ANMAC

  • Estupefacientes

  • Bienes de valor arqueológico o cultural

  • Mercadería destinada a actividades comerciales o industriales

Los viajeros deberán informarse previamente para evitar multas, sanciones o la retención de sus compras al regresar al país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Sin contrato político, sólo hay tenencia precaria del poder
Política

Sin contrato político, sólo hay tenencia precaria del poder

La gestión de Javier Milei atraviesa una crisis profunda en su contrato político con la sociedad. Entre escándalos de corrupción, recesión económica y creciente descontento social, el Gobierno parece naufragar en una precariedad de poder, sin rumbo ni respaldo claro.
Milei, el sucio
Política

Milei, el sucio

Javier Milei prometió dinamitar la corrupción, pero su gobierno y su entorno muestran un rostro contradictorio: escándalos, dádivas y manipulación política que afectan a los más vulnerables.
Nuestras recomendaciones