Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento

Un estudio reciente reveló que la mayoría de los argentinos percibe que su situación económica empeora, a pesar de que la inflación muestra señales de desaceleración.

La economía sigue siendo el principal dolor de cabeza para los argentinos. De acuerdo con un informe de la consultora Zuban Córdoba, el 63,7% de las personas consultadas siente que cada vez se le hace más difícil cubrir los gastos del mes. Esta percepción se mantiene fuerte en todos los grupos etarios, aunque se intensifica entre los mayores de 60 años, donde la cifra sube al 67,3%.

El dato se conoce en un contexto donde, si bien la inflación muestra una tendencia a la baja, la mayoría considera que eso no se traduce en un alivio real para sus bolsillos.

Sueldos que no alcanzan y temor al desempleo

Otro dato llamativo del relevamiento es que el 89,3% de los encuestados cree que, aunque la inflación se esté desacelerando, los salarios siguen siendo insuficientes. Esta percepción se da de forma transversal y confirma una sensación instalada: la mejora en los números oficiales no impacta directamente en la vida cotidiana.

Además, la mitad de los participantes (50,3%) confesó tener miedo a perder su trabajo o ingresos como consecuencia de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional. Y un 60% considera que la gestión de Milei está profundizando la desigualdad social.

¿Mejora salarial o espejismo estadístico?

Mientras tanto, el INDEC informó que en mayo los salarios aumentaron un 3%, lo que duplicó la inflación del mes, que fue del 1,5%. Si bien en los papeles esto podría interpretarse como una señal positiva, el escenario completo cuenta otra historia.

El incremento, según el organismo, fue impulsado por subas del 2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,6% en el sector no registrado. En términos interanuales, los salarios crecieron un 65,7%, con una marcada disparidad: mientras que el sector informal tuvo una suba del 167,1%, los sueldos del sector privado y público registrados quedaron bastante por debajo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
La inflación de agosto se mantiene en 1,9% y acumula 33,6% en un año
Actualidad

La inflación de agosto se mantiene en 1,9% y acumula 33,6% en un año

El Indec informó que los precios subieron casi dos puntos en el mes y ya alcanzan un aumento interanual del 33,6%, mientras que en lo que va de 2025 la inflación suma 19,5%.
El INDEC dará a conocer la inflación de agosto: analistas estiman que rondará el 2%
Actualidad

El INDEC dará a conocer la inflación de agosto: analistas estiman que rondará el 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer hoy el IPC de agosto. Consultoras privadas anticipan un leve aumento respecto a julio, impulsado por la suba del dólar y los precios regulados.
Nuestras recomendaciones