Más de 30 personas por día son diagnosticadas con cáncer de la sangre en Argentina
Organizaciones reclaman acceso equitativo a diagnósticos y tratamientos para leucemias, linfomas y mielomas
Cada año se detectan en Argentina alrededor de 12.300 nuevos casos de leucemias, linfomas y mielomas múltiples, lo que equivale a más de 30 diagnósticos diarios. En el marco del Día Mundial del Cáncer de la Sangre que se conmemora el miércoles, organizaciones como ALMA, FAM y ACLA -agrupadas en la Alianza Cáncer de Sangre Argentina (ACSA)- impulsan una campaña para visibilizar estas enfermedades que, por su progresión silenciosa, suelen diagnosticarse tarde.
A diferencia de otros tipos de cáncer, los oncohematológicos no generan tumores sólidos, sino que afectan la médula ósea, el sistema linfático y las células sanguíneas. Fatiga persistente, sudoración nocturna, pérdida de peso inexplicable, infecciones repetidas y moretones sin causa aparente son algunos de los síntomas de alerta que, si se prolongan por más de dos semanas, deberían motivar una consulta médica.
Las demoras en diagnóstico y tratamiento siguen siendo un obstáculo
Desde las asociaciones advierten que uno de los principales desafíos es lograr diagnósticos tempranos. A esto se suman grandes desigualdades en el acceso a tratamientos innovadores, especialmente en provincias donde escasean hematólogos y recursos médicos. También denuncian demoras en la aprobación de estudios y entrega de medicamentos, lo que compromete la continuidad de los tratamientos.
"El diagnóstico oportuno puede salvar vidas", señaló Fernando Piotrowski, director ejecutivo de ALMA y paciente con leucemia. En la misma línea, desde ACLA y FAM subrayaron la necesidad de fortalecer los circuitos de derivación y garantizar el acceso equitativo a estudios de diagnóstico molecular, tanto en el sistema público como en el privado.