Marcha en la Quinta de Olivos contra los recortes en discapacidad

Las protestas se replicaron en todo el país, contra un proyecto oficialista que busca desregular la atención a personas con discapacidad.

En un contexto preocupante por la posible desregulación del Sistema Único de Prestaciones Básicas de las Personas con Discapacidad, organizaciones civiles y prestadores del sector se han manifestado frente a la Quinta de Olivos en rechazo a las medidas propuestas por el Gobierno de Javier Milei.

Cientos de familiares, educadores y acompañantes terapéuticos se han movilizado hasta la Quinta de Olivos para expresar su rechazo a estas medidas.

La protesta se lleva a cabo desde tempranas horas del miércoles 29 de mayo en las cercanías del predio residencial, lo que ha generado el corte de la avenida Maipú, entre las calles Malaver y Villate, en dirección al norte bonaerense.

Los manifestantes portaban carteles con consignas como "Respetemos a todos/ No a la desregulación" y "No somos un gasto innecesario, tenemos los mismos derechos que cualquier persona", expresando su rechazo al proyecto que busca modificar el acceso a las prestaciones básicas para personas con discapacidad.

El proyecto, presentado el pasado 8 de mayo, pretende eliminar el costo único para prestaciones, lo que, según denuncias de las organizaciones civiles, afectaría el acceso a la atención médica para personas con discapacidad.

Las organizaciones advierten sobre las graves consecuencias que podría tener esta medida, incluyendo el recorte de servicios y el endeudamiento de prestadores que ya están al borde del colapso.

  La protesta, que se extendió a diferentes regiones, reflejó la preocupación y el rechazo generalizado hacia esta iniciativa.  

Exigen a los funcionarios que reconsideren esta medida, que podría dificultar la atención universal de personas con discapacidad y comprometer derechos adquiridos hace más de 25 años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones