Malvinas: La administración kelper lanzó una consulta para instalar granjas de salmón y alertan por daños en la Patagonia

El gobierno británico de las islas promueve un proyecto para producir 50 mil toneladas anuales.

La administración británica de las Islas Malvinas lanzará una consulta pública para decidir si se habilita la instalación de granjas de salmón en sus aguas. La iniciativa, impulsada por la empresa Unity Marine, prevé producir hasta 50 mil toneladas de este pez por año y podría ampliarse a 200 mil. El proceso de consulta se desarrollará del 30 de junio al 24 de agosto, aunque el resultado no será vinculante.

La compañía, de capitales daneses e isleños, planea instalar jaulas flotantes en mar abierto, con una fuerte campaña a favor del proyecto a través de redes sociales. Aseguran que se crearán 150 empleos directos y se incrementarán los ingresos de las islas en un 25% anual.

Sin embargo, desde Argentina advierten que se trata de una explotación de recursos naturales en territorio en disputa, y que la producción intensiva de salmón puede generar un grave impacto ecológico en la región patagónica.

Riesgos para la biodiversidad marina del Atlántico Sur

Expertos y organizaciones ambientales rechazan el proyecto por su potencial daño al ecosistema. "Una granja de salmón es como un feedlot acuático", explicó Catalina Cendoya, de la ONG Por el Mar. Las jaulas abiertas permiten que químicos, pesticidas y residuos se dispersen por el mar, afectando especies nativas como la centolla.

Además, se denuncian riesgos de enfermedades, parásitos como el "piojo de mar" y escapes masivos de salmones, que al ser depredadores pueden alterar el equilibrio de la fauna marina. "Es imposible contenerlos en una zona. Pueden recorrer hasta 6 mil kilómetros y llegar al continente", advirtió Cendoya.

En 2021, Chile vivió un desastre similar cuando miles de salmones murieron por una marea tóxica causada por algas proliferadas por estas granjas.

Malvinas Libres de Salmón: la resistencia interna

En las propias islas hay oposición. El grupo Salmon Free Falklands (Malvinas Libres de Salmón) rechaza el proyecto con el argumento de que afectará el turismo y la vida marina. También denuncian que la consulta pública es ambigua y permite múltiples opciones sin dar lugar a un rechazo claro.

La organización promueve la participación ciudadana y la difusión del impacto que esta actividad podría tener. Hasta el momento, Cancillería argentina no se pronunció sobre este nuevo avance británico en el Atlántico Sur.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio y apuntó contra la Justicia
Actualidad

Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio y apuntó contra la Justicia

Jorge Taranto asegura que las acusaciones en su contra son falsas y presentó pruebas ante el tribunal de Tierra del Fuego.
Murió Carlos Tomba, el aviador héroe de Malvinas que pilotó un Pucará con un ala destruida
En tendencia

Murió Carlos Tomba, el aviador héroe de Malvinas que pilotó un Pucará con un ala destruida

Fue condecorado por su valor y respetado incluso por pilotos británicos; falleció en Mendoza a los 78 años
Nuestras recomendaciones