Los termos Lumilagro cambian la bandera argentina por la de China: importarán más y reducirán su planta
La histórica firma argentina pasará a fabricar solo el 40% de sus termos en el país.
La tradicional empresa argentina Lumilagro, reconocida por fabricar termos desde hace décadas, anunció un cambio drástico en su esquema de producción: reducirá la fabricación local y comenzará a importar desde China el 60% de su línea de termos.
La decisión llega tras la eliminación de los aranceles antidumping que protegían a la industria nacional frente a los productos asiáticos. Además, la firma denunció el avance del contrabando y la caída sostenida en las ventas.
De fabricar en Argentina a supervisar en China
Según Carlos Bender, gerente comercial de Lumilagro, la empresa adoptará un modelo mixto: solo el 40% de los termos se seguirá fabricando en el país, principalmente los clásicos modelos con ampolla de vidrio y una línea reducida de acero inoxidable.
El resto se importará desde plantas chinas bajo supervisión argentina. "Esto es readaptarse o morir", sostuvo el ejecutivo, que también confirmó que el primer embarque ya está en camino.
La reconversión productiva implicó una fuerte reducción de personal: la planta pasó de 200 a apenas 70 empleados, mediante retiros voluntarios.
El fin del antidumping y el auge del contrabando
El Gobierno nacional levantó recientemente los aranceles antidumping que regían desde 2001. La Comisión Nacional de Comercio Exterior justificó la medida por el bajo desempeño del sector, que cayó 26,5% en producción, 32% en ventas internas y 31% en empleo entre 2021 y 2024.
Desde la empresa alertan que el ingreso ilegal de termos desde Bolivia es masivo: "No tienen cultura matera, pero importaron más de 4 millones de unidades de China a precios irrisorios", señalaron.
Cambios en el consumo y en el mercado
La CNCE también detectó un cambio de preferencias del consumidor, que migra de los termos de vidrio a los de acero inoxidable. Además, crece la demanda de botellas, mates y vasos isotérmicos, un nicho donde Lumilagro aún no participa.
Con esta nueva estrategia, la empresa intentará mantener su liderazgo sin abandonar del todo su identidad nacional. Pero ya no será 100% "industria argentina".