Luis Caputo confirmó que llegará la desregulación para el uso de dólares: "Que se usen sin dar explicaciones"

"La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", confirmó este lunes.

El Gobierno nacional estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos. El presidente Javier Milei pidió profundizar la dolarización y el ministro de Economía, Luis Caputo, prepara la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.

Con el objetivo de profundizar la dolarización, el presidente dejó una directiva clara al equipo económico: "Avancen en todo lo que sea posible".

El ministro Caputo prepara el uso de dólares, en principio para cualquier transacción, sin tener que justificar el origen de los fondos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Dólares libremente

La agencia de recaudación, el Ministerio de Economía y el Banco Central trabajan en un conjunto de resoluciones para permitir que los dólares atesorados sean utilizados libremente.

De acuerdo con estimaciones oficiales, a fines del año pasado, los argentinos tenían fuera del sistema local (en cuentas en el extranjero, cajas de seguridad o "en el colchón") más de U$S271.000 millones.

La premisa oficial es que parte de estos fondos puedan utilizarse para comprar bienes durables, como electrodomésticos o automóviles, inmuebles y, en general, todo tipo de bienes o activos sin restricciones. Esto es, sin tener que justificar ante ARCA el origen de los fondos.

Un impulso a la economía

En medios de la conducción económica se evalúa que el ingreso al circuito real de los dólares que los argentinos tienen atesorados daría un impulso adicional a la economía (que ya está creciendo a una tasa del 6% anual, según los cálculos del Ministerio de Economía).

En el Gobierno libertario entienden que si la gente saca "los dólares del colchón" permitiría atender la mayor demanda de dinero derivada de la recuperación de la actividad sin emitir más pesos.

La circulación de los dólares que los argentinos tienen guardados favorecería el consumo y la inversión privados en momentos en que las autoridades buscan el doble objetivo de reducir las presiones inflacionarias e incrementar la actividad económica.

En la Casa Rosada también se señaló que iniciativas como las que están en estudio están en línea con lo que viene sosteniendo el presidente, en el sentido de "posibilitar que los argentinos vuelvan a usar su dinero con libertad".

La legislación vigente presupone que la existencia de dinero no declarado encierra evasión de impuestos. En consecuencia, al no tener que explicar la procedencia de los dólares, se daría en los hechos un nuevo blanqueo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo y Cúneo Libarona acorralados por Diputados: exigen que se presenten por el escándalo Libra
Política

Caputo y Cúneo Libarona acorralados por Diputados: exigen que se presenten por el escándalo Libra

Presión al Gobierno para que rinda cuentas en el Congreso por la polémica criptomoneda.
Luis Pierrini asumió como nuevo secretario de Transporte
Política

Luis Pierrini asumió como nuevo secretario de Transporte

La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial a través del Decreto 321/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Nuestras recomendaciones