Luis Caputo: "Vamos a levantar el cepo, pero aún no tenemos una fecha definida"

El ministro de Economía busca enviar señales al mercado, el cual no reaccionó como se esperaba tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, ofrecieron una conferencia de prensa a las 17:45 en el microcine del Palacio de Hacienda.

  El equipo económico busca enviar señales al mercado, que no reaccionó como se esperaba tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario.  

"Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización que consiste en cerrar la segunda vía de emisión. Una es el déficit fiscal, la segunda son los intereses que el Banco Central paga por esos pasivos remunerados, y el tercero es cuando el Central compra dólares, que es el único efecto de emisión que no es dañino", afirmó el ministro de Economía.

En la primera etapa cerramos la vía de emisión de dinero por déficit fiscal, que fue abusada por el gobierno anterior. En esta segunda etapa estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión, que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados. Luis Caputo

Asimismo, explicó que con estos anuncios buscan "brindar mayor certidumbre y solidez al programa económico, para reducir la ansiedad sobre el eventual levantamiento del cepo cambiario".

"No estamos comprometidos con el cepo cambiario, lo levantaremos en la tercera etapa del plan de recuperación, pero aún no tenemos una fecha definida", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei
Política

Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei

¿Está blindado el programa de Caputo por el respaldo de Trump o acechan nuevas turbulencias? De las advertencias de Wall Street a las internas del oficialismo, el frente económico se mueve entre tres anclas: dólar, salarios y consumo.
Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo
Actualidad

Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo

Mientras el dólar roza el techo de la banda de flotación, Economía destaca un tipo de cambio más competitivo sin impacto en la inflación.
Nuestras recomendaciones