Luciani se opone a la prisión domiciliaria para José López en la causa Vialidad
El fiscal sostuvo que no hay motivos médicos ni de seguridad que justifiquen el beneficio.
El fiscal federal Diego Luciani pidió al Tribunal Oral Federal 2 que rechace el pedido de prisión domiciliaria presentado por el exsecretario de Obras Públicas, José López, condenado por corrupción en la causa Vialidad.
La defensa de López argumentó que sufre problemas de salud mental y que, por haber sido arrepentido en la causa Cuadernos, corre riesgos dentro del penal. Además, ofreció un domicilio en Río Gallegos para cumplir la condena en arresto domiciliario.
Luciani: "No hay riesgo para su salud"
El fiscal fue contundente: aseguró que los exámenes médicos realizados a López no evidencian ningún cuadro psiquiátrico grave. Según el informe forense, el condenado mantiene el criterio de realidad y no presenta síntomas compatibles con una desestructuración psicótica.
Luciani también descartó que el estado físico o psicológico de López implique un riesgo para su integridad que justifique el arresto domiciliario. Por eso, pidió al juez Jorge Gorini que mantenga la detención en el penal común.
Solo dos condenados en Vialidad accedieron a la domiciliaria
Hasta ahora, de los nueve condenados en la causa Vialidad, solo Cristina Kirchner y Nelson Periotti obtuvieron prisión domiciliaria. En ambos casos, se aplicaron condiciones estrictas como el uso de tobillera electrónica y la presentación de un listado de visitas autorizadas.
Periotti, de 80 años, recibió el beneficio por problemas de salud acreditados por el Cuerpo Médico Forense. López, en cambio, fue el primero en entregarse en Comodoro Py tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema.
El TOF2 aún debe resolver la situación de López y de Raúl Pavesi, otro de los condenados que también solicitó cumplir su pena en su domicilio.