Los salarios de los trabajadores registrados cayeron frente a la inflación en enero de 2025
En enero de 2025, los salarios registrados en Argentina cayeron 0,3% en términos reales frente a la inflación, mientras que los del sector privado muestran un estancamiento en la mejora de su poder adquisitivo.
En enero de 2025, los salarios de los trabajadores registrados experimentaron una caída real del 0,3%, perdiendo contra la inflación por segundo mes consecutivo. Aunque esta caída se explicó principalmente por lo ocurrido en el sector público, en el sector privado se observó un estancamiento en la recuperación del poder adquisitivo.
¿Qué explica la caída de los salarios reales en enero?
Según el Índice de Salarios del INDEC, los ingresos en el segmento formal de la economía crecieron un 1,9% nominal, pero la inflación superó este incremento, resultando en una pérdida real del 0,3%. En particular, el sector público fue el más afectado, con una caída mensual del 1,3%, acumulando en los primeros meses del gobierno de Javier Milei una pérdida del 16,4% en su poder adquisitivo.
Salarios en el sector privado
Por otro lado, los trabajadores del sector privado tuvieron una mejora leve en sus salarios, con un crecimiento real del 0,1%, similar al que se presentó en diciembre. A pesar de esta leve mejora, los salarios en el sector privado continúan rezagados en comparación con el nivel que tenían en noviembre de 2023, previo al inicio del gobierno de Milei.
Salarios de los trabajadores informales
En cuanto a los trabajadores informales, el dato más reciente muestra un crecimiento real del 4,2% en agosto de 2024, aunque aún está un 5,5% por debajo del nivel de noviembre de 2023. Este dato refleja un rezago de aproximadamente cinco meses.
Otros indicadores salariales
Recientemente, la Secretaría de Trabajo reveló que en diciembre de 2024, los empleados asalariados del sector privado registraron un aumento del 0,9% respecto a noviembre. En el mismo período, los salarios de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) fueron de $1.234.658,40, lo que reflejó un crecimiento mensual del 0,4%, aunque con una caída real del 1,4% respecto a noviembre de 2023.
El indicador adelantado de salarios de la consultora C-P, basado en las negociaciones colectivas, mostró un estancamiento en los ingresos reales en el sector privado durante el primer bimestre de 2025. Las pautas salariales decrecientes, sumadas a la desaceleración inflacionaria, podrían afectar la recuperación del poder adquisitivo y generar tensiones en la distribución del ingreso.