Los precios para renovar el DNI y el Pasaporte

El Gobierno oficializó un incremento de más del 100 % en algunos trámites. El DNI costará $7.500 y el Pasaporte $70.000.

Nuevas tarifas del DNI y Pasaporte

A través de la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei aumentó los costos para tramitar el DNI y el Pasaporte. Este ajuste, que duplica o triplica los valores anteriores, busca sostener los servicios del Renaper y mantener los estándares de seguridad.

A continuación, los nuevos precios:

DNI en Argentina

  • DNI regular: $7.500
  • DNI exprés: $11.000
  • DNI en 24 horas: $22.000
  • DNI al instante (en oficinas habilitadas): $33.000
  • DNI para extranjeros: $14.000
  • DNI para recién nacidos (0 a 6 meses): Sin costo

Pasaporte en Argentina

  • Pasaporte ordinario: $70.000
  • Pasaporte exprés: $80.000
  • Pasaporte de resolución inmediata: $180.000
  • Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000
  • Documento de viaje para personas apátridas o refugiadas: $70.000
  • Nuevo ejemplar por errores comprobables (dentro de 90 días): Sin costo

Exenciones y motivos del aumento

El Gobierno aclaró que estarán exentos del pago quienes no puedan afrontar el costo del DNI y los organismos públicos que lo soliciten para el ejercicio de sus funciones.

Según el Renaper, este incremento es necesario para mantener los estándares tecnológicos y reforzar la seguridad de los documentos, en línea con los valores aplicados en otros países de la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"
Política

Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"

El Presidente adelantó una nueva etapa de crecimiento y defendió su acuerdo con el FMI con ironía y polémica.
El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei
Política

El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei

El organismo alertó por el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad y el despliegue de las fuerzas en las marchas. Preocupación por los jubilados, la falta de acceso a la información y la cibervigilancia.
Nuestras recomendaciones