Los plazos fijos siguen perdiendo ante la inflación: el BCRA redujo la tasa de interés

Este ajuste, el tercero desde la asunción de Javier Milei como presidente, llevó la tasa del 80% al 70%, una disminución de 10 puntos porcentuales.

Con esta modificación, los plazos fijos ahora ofrecen un rendimiento efectivo mensual (TEM) del 5,4% y una tasa efectiva anual (TEA) del 101,2%. Sin embargo, esta nueva tasa sigue muy por debajo de la inflación, lo que genera preocupación entre los ahorradores argentinos.

Esta decisión se enmarca en el plan del gobierno de Javier Milei de "licuar salarios, ahorros y haberes jubilatorios", según críticos. 

El objetivo del gobierno parece ser desalentar el ahorro y dirigir la atención hacia otras áreas económicas, como las licitaciones del Tesoro.

El ajuste de la tasa de interés se produce justo antes de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 

Aunque se espera que el gobierno estime una inflación del 10%, el mercado no descarta que este número pueda ser ligeramente mayor.

Aunque algunos funcionarios argumentan que la baja de tasas no está vinculada directamente a la inflación, sino más bien a otros objetivos económicos, la medida sigue generando preocupación entre la población, especialmente entre aquellos que dependen de sus ahorros para mantener su calidad de vida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
BCRA: Santiago Bausili anuncia que swap con EEUU por USD 20.000 millones operará en dos semanas
Actualidad

BCRA: Santiago Bausili anuncia que swap con EEUU por USD 20.000 millones operará en dos semanas

El presidente del Banco Central confirmó que la principal asistencia financiera de Estados Unidos hacia Argentina comenzará pronto. Caputo adelantó que podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno refuerza el poder del BCRA para contener el dólar con un canje de deuda clave
Actualidad

El Gobierno refuerza el poder del BCRA para contener el dólar con un canje de deuda clave

El Tesoro le entregó bonos dólar linked al Banco Central, que ahora tiene más margen para intervenir y calmar al mercado.
Nuestras recomendaciones