El perfil psicológico de "Pequeño J": rasgos psicopáticos y antisociales en el sospechoso del triple crimen de Florencio Varela
Un informe pericial realizado tras la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", reveló un perfil psicológico marcado por rasgos peligrosos. Es el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela.
Tras su captura en Perú, las autoridades locales realizaron una evaluación psicológica a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido en el mundo del narcotráfico como "Pequeño J". El documento elaborado por peritos médicos arroja datos alarmantes sobre su estructura de personalidad, caracterizada por patrones antisociales, psicopáticos, narcisismo, agresividad y alta capacidad de manipulación.
Según el informe, el entorno violento en el que creció contribuyó a que adoptara la violencia como método válido de resolución de conflictos y liderazgo. Estos elementos explicarían su presunta habilidad para manejar redes criminales con un perfil bajo y sin exposición directa.
El triple crimen en Florencio Varela: su rol como autor intelectual
Los investigadores judiciales argentinos consideran a "Pequeño J" como el autor intelectual del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurrido en Florencio Varela.
Aunque no fue quien ejecutó los disparos, las pruebas apuntan a que dio la orden desde una posición de liderazgo dentro de una organización narco transnacional. Esta red operaba en la Villa 1-11-14 y tenía presencia en el sur del conurbano bonaerense, lo que amplía el alcance de la causa.
Un líder sin antecedentes penales ni en Perú ni en Argentina
Uno de los datos más relevantes del caso es que, a pesar de su presunto rol como líder narco, Tony Valverde no registra antecedentes penales en ninguno de los dos países. Los fiscales creen que esto se debe a una estrategia deliberada: mantenerse alejado de la ejecución de los delitos para evitar ser vinculado directamente.
Este modus operandi complicó su identificación por parte de las autoridades, aunque finalmente fue localizado y detenido en Perú, donde comenzó a construirse su perfil psicológico y criminal.