Los bonos soberanos en dólares continúan subiendo, pero las acciones se hunden

Tras una serie de señales del Gobierno hacia el mercado, los bonos soberanos en dólares afianzaron sus subas.

Los bonos soberanos en dólares continúan con la tendencia alcista que se inició tras los logros políticos y económicos del Gobierno. La aprobación de la Ley Bases en el Senado, la renovación del swap con China y los avances en el desembolso de 800 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsaron esta suba. Sin embargo, las acciones están en rojo tanto en el mercado local como en Wall Street.

Las subas en los bonos nominados en dólares son marginales: llegan hasta el 2% para el GD41D; le sigue el AE38D con 1,7% y el AL35D 1,6%. Las bajas son para el AL30D y para el AL29D. El jueves pasado, los bonos treparon hasta 4,5% y el riesgo país bajó 4,3%.

El S&P Merval, índice líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), bajó un 1,3%. Así, las acciones del Panel Líder se tiñen más de rojo que de verde, luego de haber subido un 2,4% en la última sesión.

Las bajas son lideradas por Transportadora de Gas del Sur (-2,8%), IRSA (-2,7%), Loma Negra (-2,5%) y Supervielle (-2,5%). Por otra parte, las subas son para Banco de Valores (+1,3%) y Mirgor (+1,1%).

En el New York Stock Exchange (NYSE), la tendencia a la baja tiene una fuerte presencia en los valores argentinos cotizados allí. Las bajas son para Tenaris (-2,5%); Irsa (-2,3%); Transportadora de Gas del Sur (-2,3%) y Edenor (-2,3%). En cuanto a las subas, solo se registran leves variaciones para Pampa (1,1%); Telecom Argentina (+0,8%) y Banco Macro (+0,6%).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bonos
Bonos soberanos: la apuesta del Gobierno para evitar default antes del 9 de enero
Actualidad

Bonos soberanos: la apuesta del Gobierno para evitar default antes del 9 de enero

El Ministerio de Economía ya pone toda la energía en asegurar el pago del cupón de los bonos soberanos que vence en enero, tras el respaldo financiero confirmado desde Estados Unidos.
Las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país roza los 1.100 puntos
Actualidad

Las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país roza los 1.100 puntos

Los activos locales retroceden por tercera rueda consecutiva pese al respaldo de EE.UU. y un fuerte ingreso de dólares del agro. El mercado sigue con cautela en la previa de las elecciones de octubre.
Nuestras recomendaciones