Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial

El nuevo monto corresponde al mes de septiembre e implica un acumulado de más del 100% en todo el año.

El gremio La Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores, que se corresponde al mes de septiembre. El mismo, implica una suba del 3,5%, equivalente a la inflación de septiembre, sobre los sueldos de agosto y será abonado en el mes de octubre. Esto, será para todas las todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales

De esa forma, se deberá abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero a septiembre 2024 inclusive (101.6%), tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024. 

"De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as", expresaron en el comunicado. 

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial
Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Bancaria
Trabajadores del INTA agradecieron el respaldo de Carlos Cisneros y La Bancaria frente al plan de ajuste del gobierno nacional
Actualidad

Trabajadores del INTA agradecieron el respaldo de Carlos Cisneros y La Bancaria frente al plan de ajuste del gobierno nacional

En el plenario de La Bancaria Tucumán, representantes del INTA agradecieron el respaldo del diputado Carlos Cisneros y del gremio frente al ajuste del gobierno nacional. Explicaron la importancia del organismo en la investigación y asistencia a productores. Advirtieron que los recortes ponen en riesgo programas clave y la soberanía alimentaria del país.
Bancarios: así quedó el salario básico en septiembre de 2025
Actualidad

Bancarios: así quedó el salario básico en septiembre de 2025

El sueldo mínimo para los trabajadores bancarios superará el 1,8 millón de pesos. A este monto se le suman adicionales y beneficios que pueden incrementar notablemente el ingreso mensual.
Nuestras recomendaciones