Los analistas del BCRA proyectan una inflación del 118% para 2024 y el dólar oficial en $1021

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central prevé una inflación mensual de alrededor del 2,8% en noviembre y 2,9% en diciembre.

Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los analistas proyectan que la inflación de 2024 alcanzará el 118,8% anual. Este informe, que reúne las proyecciones de más de 40 consultoras, también estimó una inflación mensual de 2,8% para noviembre y 2,9% para diciembre de 2024.

El índice de precios de los últimos meses del año muestra una desaceleración en comparación con los niveles de inflación registrados anteriormente. Aunque la cifra de diciembre aún no fue publicada por el INDEC, los analistas mostraron optimismo respecto a la evolución del IPC en estos dos últimos meses del año, con valores por debajo del 3%.

En cuanto al dólar, se proyecta que el tipo de cambio oficial cerrará diciembre de 2024 en un promedio de $1021 por dólar. Para el inicio de 2025, las proyecciones indican que el dólar oficial seguirá aumentando gradualmente, alcanzando los $1042 en enero, $1062 en febrero y $1082 en marzo.

El informe también incluyó estimaciones sobre la economía argentina para el próximo año. Se espera una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 3% para 2024, junto con una tasa de desempleo del 7,8% para el último trimestre del año. Además, se proyecta que las exportaciones argentinas totalicen USD 78.740 millones, mientras que las importaciones llegarían a USD 60.847 millones.

Otro de los datos relevantes del informe es la estimación de un superávit fiscal primario del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) de $9 billones para el año 2024. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019
Actualidad

El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019

En una semana de fuerte presión cambiaria, la entidad ya utilizó US$1110 millones para sostener la cotización, que cerró en $1475 en el mercado mayorista y superó los $1500 en bancos.
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
Nuestras recomendaciones