La Locomotora Oliveras puede mover la mano: qué secuelas podría tener tras el ACV y cómo sigue su rehabilitación

Tras 14 días de internación, la exboxeadora fue desvinculada paulatinamente del respirador y se comunica poco a poco con sus familiares.

Alejandra "Locomotora" Oliveras mejora tras 14 días de internación en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras sufrir un ACV isquémico, según el último parte médico.

La exboxeadora pasó el fin de semana de forma estable y poco a poco se la va desvinculando de la asistencia respiratoria mecánica.

"Cada día logró tener respiración espontánea con menos asistencia del respirador", explicó este lunes el doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del centro de salud donde se recupera la "Locomotora".

El doctor Carrizo dijo que este nuevo escenario refleja "un paso muy importante" en la rehabilitación de Oliveras.

"Neurológicamente, sigue sosteniendo el mismo examen neurológico, con momentos de apertura ocular y momentos en los que comprende alguna orden motora, con movilización del hemicuerpo derecho. Y el resto de los parámetros clínicos, tanto su presión arterial, su diuresis y su función de sus órganos, ha sido estable", explicó el profesional, durante una rueda de prensa brindada desde el nosocomio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Locomotora Oliveras
Se autorizó la cremación de Locomotora Oliveras tras el rechazo de una denuncia por dopaje
En tendencia

Se autorizó la cremación de Locomotora Oliveras tras el rechazo de una denuncia por dopaje

La Justicia de Santa Fe desestimó una denuncia que vinculaba la muerte de la exboxeadora con el uso de esteroides. Su familia podrá concretar el último adiós.
Los médicos revelaron los últimos momentos de vida de la Locomotora Olivera
En tendencia

Los médicos revelaron los últimos momentos de vida de la Locomotora Olivera

Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Desde el Hospital Cullen detallaron cómo fueron sus últimas horas internada.
Nuestras recomendaciones