Llega la SUBE a Tucumán: cuándo empezará a operar y cómo funcionará

Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estiman que el sistema llegaría a fines de marzo y abarcará las líneas de colectivo del 1 al 19.

San Miguel de Tucumán se prepara para la llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Según estiman en la Municipalidad, este sistema llegaría a fines de marzo a la capital tucumana y será implementado en los colectivos urbanos de las líneas del 1 al 19. Actualmente, los funcionarios municipales están trabajando en los detalles finales, estableciendo puntos de venta y unidades de gestión de la tarjeta. 

Según Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad,  las terminales automáticas, el uso del plástico y los beneficios disponibles serán informados por la Municipalidad cuando la implementación esté más cerca. Por lo pronto, las tarjetas estarán disponibles en las unidades de gestión. El precio actual de la SUBE para otras provincias es de $880, pero podría variar hasta su llegada a Tucumán en marzo. 

La SUBE no solo implica un método de pago para los viajes en el transporte público, sino que también significa una serie de beneficios sociales de los que podrán beneficiarse los tucumanos. Esto se debe a que permitirá acceder a fondos provenientes del Estado nacional destinado directamente a los usuarios. 

Los grupos que pueden obtener descuentos del 55% en el boleto son jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra de Malvinas y monotributistas sociales. Además, también pueden acceder a los descuentos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo, Jóvenes con más y mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de capacitación y empleo, Promover igualdad de oportunidades, Progresar, Potenciar trabajo y pensiones no contributivas.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Colectivos
Los colectivos reducen un 20% su frecuencia por el receso invernal
Actualidad

Los colectivos reducen un 20% su frecuencia por el receso invernal

La medida afecta a miles de usuarios que reclaman por largas esperas y colectivos llenos. Desde AETAT aseguran que es una decisión habitual en vacaciones.
Tucumán ya tiene en circulación los 100 colectivos nuevos para mejorar el transporte público
Actualidad

Tucumán ya tiene en circulación los 100 colectivos nuevos para mejorar el transporte público

Con una inversión superior a los 17 millones de dólares, la provincia renovó su flota con 100 colectivos 0 km que ya recorren rutas y calles de Tucumán, beneficiando a miles de usuarios diarios.
Nuestras recomendaciones