Fondos cripto congelados: acreedores de un fallo contra Argentina apuntan al caso Libra
Beneficiarios de una sentencia por la manipulación del INDEC durante el kirchnerismo buscan embargar activos vinculados a la criptomoneda promocionada por Javier Milei.
El caso Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei y cuyo valor se desplomó tras su lanzamiento, sumó un nuevo capítulo judicial. Esta vez, un grupo de acreedores con sentencia firme contra el Estado argentino en Reino Unido apuntó a los fondos recaudados en dicha operación para cobrarse parte de la deuda.
Los beneficiarios de ese fallo -por más de 1500 millones de euros- denunciaron que la Argentina manipuló las estadísticas del INDEC durante el kirchnerismo para evitar pagar el Cupón PBI. Aunque ya se ejecutó una garantía por 300 millones, el resto sigue impago. Por eso, los demandantes pidieron a la justicia de Estados Unidos que reconozca la sentencia británica para iniciar el proceso de discovery y rastrear activos embargables.
Qué tienen que ver Libra y Javier Milei
El detonante fue una serie de declaraciones de Hayden Davis, empresario vinculado al lanzamiento de Libra, quien afirmó que los fondos recaudados durante la emisión del token "eran para la Argentina" y que él solo actuó como custodio. Tras una promoción del propio Javier Milei en la red X, el valor de la criptomoneda subió rápidamente, pero luego se desplomó, lo que derivó en demandas colectivas y el congelamiento de más de 50 millones de dólares en dos billeteras virtuales ligadas a Davis.
Este escenario despertó el interés de los acreedores, que ahora buscan que esos activos congelados se utilicen para pagar la deuda pendiente.
La estrategia judicial y el pedido ante la jueza Rochon
Palladian Partners, uno de los fondos beneficiarios, presentó una nota ante la jueza Jennifer Rochon del Distrito de Columbia, solicitando acceder a los detalles de la causa Libra. En el escrito aseguran que, si se confirma que la República Argentina tiene derechos sobre esos fondos cripto, podrían ser utilizados para saldar el fallo firme dictado en Reino Unido.
Además, mencionaron otro proceso judicial en marcha en EE.UU. por la versión en dólares del Cupón PBI, reforzando la sospecha de que el país incurrió en maniobras para eludir sus compromisos financieros.
Qué viene ahora
El avance del proceso de discovery podría dejar al descubierto más activos vinculados a la criptomoneda Libra y abrir una nueva puerta para que los acreedores embarguen bienes del Estado argentino en suelo estadounidense. Mientras tanto, el caso sigue sumando tensión política y económica en medio de un contexto financiero frágil para el país.