León XIV: la Arquidiócesis de Tucumán celebró con orgullo al nuevo Papa de raíces latinoamericanas
"Nuestro Papa León 14", expresó la Iglesia tucumana en un comunicado cargado de emoción y esperanza.
La Arquidiócesis de Tucumán no tardó en pronunciarse tras la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa. En un comunicado oficial, celebraron su designación con entusiasmo y lo llamaron "nuestro Papa León 14", destacando su profundo vínculo con América Latina y su recorrido pastoral en Perú, donde también adquirió la nacionalidad.
Un Papa con historia en Perú, corazón agustino y espíritu misionero
León XIV es el primer Papa agustino en siglos. Nacido en Chicago en 1955, hijo de madre sudamericana y padre de ascendencia europea, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977. Fue ordenado sacerdote en Roma y luego pasó buena parte de su vida en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y desempeñó múltiples roles pastorales y formativos.
Con una sólida formación en teología, derecho canónico y misión intercultural, Prevost se convirtió en una figura influyente dentro de la Iglesia latinoamericana, especialmente por su cercanía a comunidades vulnerables y su trabajo en educación religiosa.
De cardenal a Papa: un camino marcado por el legado de Francisco
El papa Francisco lo había nombrado en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Un año después, fue creado cardenal y su ascenso al pontificado llegó en tiempo récord.
Durante su primera aparición pública como León XIV, se mostró visiblemente emocionado, saludó con una sonrisa y pronunció sus primeras palabras en italiano y español. Desde el balcón del Vaticano, recordó con afecto a su antecesor y expresó su deseo de paz, unidad y renovación espiritual, con un mensaje claro: "Ayudadnos a construir puentes".