Leandro Querido: "Hay que abordar una reforma electoral en Tucumán y limitar los acoples"
Leandro Querido pasó por Enterate Play 90.5 y anticipó la situación de la provincia que está en discusiones de la reforma electoral.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la idea de impulsar una reforma política y electoral en la provincia, la Legislatura progresó y se debatirá algunos items de esta reforma. Leandro Querido, presidente de la Organización Transparencia Electoral, viaja a Tucumán para solventar dudas en conjunto con referentes del mundo.
Leandro Querido habló en Enterate Play 90.5 y respaldó con positivismo la idea del cambio en la reforma electoral: "Las expectativas son muchas, nosotros estamos haciendo una séptima jornada de reflexión sobre soluciones tecnológicas ante posibles reformas electorales en Sudamérica".
"La idea es traer invitados extranjeros que cuenten la experiencia de la implementación de tecnología en reformas electorales, se trata de casos exitosos, la máxima autoridad electoral de Los Ángeles estará este miércoles en Legislatura. Se trata de Bean Logan", afirmó.
A su vez, Leandro Querido anticipó: "Incorporaron una máquina de votación muy novedosa, así también está la experiencia de Brasil con la urna electoral".
Es muy importante abordar una reforma electoral, es un aspecto integral en el que se abordan muchas cuestiones, se establece un contexto de control, elimina las barreras políticas de participación. Si el objetivo es la integridad electoral, es importante este tipo de eventos para buscar las buenas decisiones
Experiencias y situación de América
"Hay partes del mundo que incorporaron estas tecnologías sin los cuidados necesarios y fracasaron. En toda América, prácticamente, votan con boleta única de papel, salvo Uruguay que aun utiliza la boleta partidiaria. Hay algunos paises como Brasil y Estados Unidos que usan mecanismos relacionados a la tecnología, hay otros que están innovando como El Salvador y México para incorporar voto electrónico, a distancia y remoto", explicó Querido.
Hay un diagnóstico crítico, por ejemplo, a la cuestión de los acoples. Hay que ver la manera de limitarlos porque esto genera una fatiga ciudadana
¿Cuál es el riesgo de que las maquinas sean hackeadas?
"Cuándo se incorpora tecnología, es muy facil de detectar la intención de manipular los resultados electorales. No hay ningun sistema infalible, a veces votando con boleta única papel o partidiaria está el robo de boletas, el voto carrusel o cadena son formas de 'hackear' el modo manual. Cuando se habla de la experiencia de Salta o Los Ángeles, vamos a contar como lograron unas elecciones confiables", finalizó Leandro Querido, presidente de la Organización Transparencia Electoral.