Lázaro Báez volvió a Ezeiza tras el rechazo a su pedido de prisión domiciliaria
El empresario condenado por corrupción fue trasladado desde Santa Cruz al penal federal de Ezeiza. Un juez rechazó el habeas corpus presentado por su defensa, pero ordenó mejorar las condiciones de detención por su delicado estado de salud.
Rechazaron su pedido y fue trasladado desde Santa Cruz
Lázaro Báez volvió este domingo al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, luego de haber estado detenido en la cárcel de Río Gallegos. El retorno fue ordenado por el juez Claudio Vázquez, quien rechazó el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa del empresario, pero avaló el traslado a un espacio con mejores condiciones de alojamiento.
El exdueño de Austral Construcciones fue trasladado por el Servicio Penitenciario Federal, primero por tierra hasta Trelew y luego en avión hasta Buenos Aires. Una vez en Ezeiza, fue alojado provisoriamente en el Hospital Central Penitenciario, donde se le realizarán nuevos estudios médicos.
Qué argumentó la defensa y por qué fue rechazado el habeas corpus
La defensa de Báez había solicitado el beneficio de la prisión domiciliaria a raíz de su frágil estado de salud. A sus 69 años, el empresario padece diversas enfermedades: EPOC, hipertensión, arritmias, diabetes, asma y problemas gastrointestinales.
Sus abogados presentaron un habeas corpus ante la Justicia, donde denunciaron las condiciones de detención en la cárcel de Río Gallegos. Según describieron, Báez compartía un solo baño con 20 internos, en un espacio al que calificaron como "inhabitable" y carente de ventilación adecuada. Aún así, el juez Vázquez concluyó que no hubo un agravamiento ilegítimo de las condiciones y descartó el pedido domiciliario.
Seguirá detenido pero bajo control médico
Aunque no se concedió el beneficio, la Justicia ordenó una evaluación médica más profunda para determinar si existe un riesgo real para su salud. El Tribunal Oral Federal N° 4, que lleva adelante la ejecución de la pena, pidió al Cuerpo Médico Forense un diagnóstico actualizado y detallado, incluyendo electrocardiograma, ecocardiograma y análisis clínicos.
Mientras tanto, Báez permanecerá alojado en Ezeiza, en un sector con acceso a mejor atención médica. Cabe recordar que cumple una condena unificada de 15 años por los casos de Vialidad y la Ruta del Dinero K, además de otra sentencia no firme por delitos tributarios vinculados a sus empresas.