Las PyMES cerraron el 2024 con una caída del 9,8%

Si bien el sector presentó un aumento del 7,3% en diciembre 2024, no alcanzó para cerrar el año con un buen panorama.

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) registró un crecimiento interanual del 7,3% en diciembre de 2024. Este repunte contrasta con la caída del 26,9% que se había registrado en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el 2024 terminó con un descenso acumulado del 9,8% respecto a 2023.

En comparación mensual, el sector también mostró señales de recuperación, con un alza desestacionalizada del 4,3% frente a noviembre. La capacidad industrial utilizada alcanzó un promedio del 62%, aunque marcó una leve baja de 1,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior.

Los datos fueron recopilados en el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que encuestó a 420 industrias en todo el país.

Sectores destacados en diciembre

El análisis sectorial reveló que todos los rubros mostraron avances interanuales en el último mes del año. Los sectores más destacados fueron:

  • Madera y muebles: lideró con un crecimiento del 18,1%.
  • Textiles e indumentaria: experimentó una suba del 12,4%.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pymes
Siete de cada diez pymes fundidoras prevén menor rentabilidad en 2025
Actualidad

Siete de cada diez pymes fundidoras prevén menor rentabilidad en 2025

Pese a una leve mejora esperada en la demanda, la mayoría de las empresas del sector fundidor anticipa un año difícil, con caída en las ganancias, pocas inversiones y baja proyección exportadora.
Alarma en las pymes: la reforma jubilatoria eliminó beneficios clave para el crédito productivo
Política

Alarma en las pymes: la reforma jubilatoria eliminó beneficios clave para el crédito productivo

La ley aprobada en el Senado afecta de lleno al sistema de garantías para el financiamiento pyme. Se eliminan beneficios fiscales que, según el sector, tenían un impacto mínimo en el gasto público y alto retorno económico.
Nuestras recomendaciones