Lanzan talleres culturales gratuitos en barrios del sur de San Miguel de Tucumán elegidos por los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha nuevos talleres culturales gratuitos en los barrios del sur de la ciudad, con propuestas elegidas directamente por los vecinos. La iniciativa busca acercar la cultura al territorio y fomentar la participación comunitaria a través del programa Crear Encuentro.
Vecinos eligen los talleres que quieren para sus barrios
La Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad anunció la apertura de talleres en los barrios Hipólito Yrigoyen (ex Diza), Alberdi Sur, Las Piedritas, San Felipe, Parque Sur, CGT y Ampliación Villa Alem. Los vecinos participaron activamente seleccionando las disciplinas que más les interesaban, gracias a una cartilla de opciones que se difundió a través de la red de promotores culturales.
El lanzamiento se realizó el miércoles pasado en el Complejo Deportivo Hipólito Yrigoyen (Ayacucho 2660), con la presencia de Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural. Según Alonso, la iniciativa busca "crear encuentros, generar espacios donde la comunidad pueda volver a encontrarse con espectáculos y producirlos, por eso los talleres son tan importantes".
Alonso destacó además la intención de la intendenta Rossana Chahla de promover una cultura accesible para todos, no solo en el microcentro, sino también en los barrios, fortaleciendo la participación activa de los vecinos.
Oferta de talleres y actividades
Los talleres elegidos por los vecindarios de la zona sur incluyen:
-
Circo: a partir de los 12 años en el Complejo Hipólito Yrigoyen, viernes de 18 a 20 h.
-
Murales: en Barrio Alberdi Sur y Barrio Las Piedritas, viernes (horario a definir).
-
Folclore: en barrio CGT, Centro Integrador Comunicatio (CIC) Parque Sur (día y horario a definir).
-
Video: en Barrio San Felipe (día y horario a definir).
-
Canto Colectivo: en Barrio Ampliación Villa Alem (día y horario a definir).
Todos los talleres son libres y gratuitos, y próximamente se informarán los horarios de las clases restantes.
Mabel González, tallerista de pintura y murales, remarcó la importancia de que los vecinos participen en la elección: "Si la gente quiere expresarse en un mural, charlamos con ellos para saber qué les gustaría que los represente. No importa que no sepan dibujar, sino lo que quieren expresar", explicó.
Talleres culturales en otros barrios
El programa Crear Encuentro también ofrece actividades gratuitas en otros vecindarios de la ciudad:
-
Títeres y Reciclado: Centro Vecinal San José II, Esteban Echeverría 1381, martes de 16 a 18 h.
-
Canto Colectivo: Centro Cultural y Deportivo San Miguel Arcángel, Santiago del Estero 3159, Villa Luján, martes de 17 a 18.30 h.
-
Folclore: Centro Vecinal San José II, miércoles a las 18 h.
-
Gimnasia funcional: Barrio San Martín, Escuela Capitán de los Andes, Alsina al 4700. Adultos lunes y miércoles de 18.30 a 19.30 h; niños y adolescentes de 7 a 14 años, de 20 a 21 h.
Con esta propuesta, la Municipalidad busca acercar la cultura a los barrios, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos comunitarios a través de la participación activa de los vecinos.