La verdad sobre la llegada del "Uber colectivo" a la Argentina

Circularon rumores sobre un servicio de micros de Uber, pero la empresa negó su desembarco en el país.

En los últimos días comenzaron a circular versiones sobre la supuesta llegada a la Argentina de un nuevo servicio conocido como "Uber colectivo" o Uber Shuttle. Según esos posteos, se trataría de un sistema de transporte con rutas fijas, horarios programados y una tarifa accesible, lo que generó expectativa entre usuarios del transporte urbano.

Las publicaciones señalaban incluso fechas de inicio y precios estimados, alimentando la confusión en redes sociales.

La respuesta oficial de la empresa

Ante la repercusión, Uber salió a aclarar la situación y desmintió de manera categórica cualquier plan para lanzar un servicio de transporte colectivo en el país. Desde la compañía aseguraron que no existe ningún anuncio oficial ni proyecto en marcha relacionado con micros o vehículos de alta capacidad en Argentina.

De esta manera, dejaron en claro que la información difundida es falsa y que no hay fecha prevista para una implementación de ese tipo.

Qué es Uber Shuttle y por qué genera debate

Uber Shuttle funciona en algunos países como un sistema de transporte intermedio entre el colectivo tradicional y el servicio de traslado individual, con recorridos fijos y reservas digitales. Su posible llegada despierta debate por el impacto que podría tener en el sistema de transporte público y en la regulación vigente.

Aunque la idea generó interés, por ahora no hay ningún respaldo oficial que confirme su desembarco en el mercado argentino.

Más de Actualidad
Sábado soleado en Tucumán: ¿De cuánto será la temperatura máxima?
Actualidad

Sábado soleado en Tucumán: ¿De cuánto será la temperatura máxima?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa.
Caputo desmintió un supuesto rescate de bancos por u$s 20.000 millones
Actualidad

Caputo desmintió un supuesto rescate de bancos por u$s 20.000 millones

Mediante sus redes, el titular del Palacio de Hacienda manifestó que se trata de otra "operación" que tiene como fin "generar confusión".
Nuestras recomendaciones