La Unión Industrial de Tucumán en alerta: pidió medidas urgentes y una reunión con el Gobierno

La UIT se reunió con el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, para plantear un diagnóstico crítico del panorama industrial provincial y acercar propuestas concretas para evitar más retrocesos en la actividad.

En un contexto marcado por la retracción de la demanda, la alta presión fiscal y la competencia externa desleal, la Unión Industrial de Tucumán (UIT) mantuvo una reunión institucional con el ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad, para presentar un diagnóstico actualizado del sector y acercar propuestas para su reactivación.

En representación del sector privado participaron Jorge Rocchia Ferro, presidente de la UIT, acompañado por Florencia Andriani (metalúrgica), Santiago Bonatti y Roque Aguilar (textil), Álvaro Gautero (balas y cartuchos) y Luciana Zamora (citrícola).

Durante el encuentro, los empresarios plantearon la difícil coyuntura que atraviesan las principales ramas productivas de la provincia. Según detallaron, las industrias enfrentan una caída en los niveles de actividad, dificultades crecientes para acceder al financiamiento, incremento de costos operativos y la necesidad de evaluar reducciones de personal, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las empresas y el empleo formal.

Entre los puntos centrales que la UIT elevó al Gobierno se destacan:

  • Reducción de la presión fiscal provincial, que hoy ahoga a muchas pequeñas y medianas empresas.

  • Administración transitoria del comercio exterior, para proteger a la industria tucumana de la competencia desleal.

  • Líneas de financiamiento productivo, con tasas subsidiadas y avales provinciales, especialmente destinadas a pymes.

  • Incentivos a la exportación y a la importación de bienes de capital, para favorecer la modernización tecnológica del entramado industrial.

Asimismo, la UIT propuso la creación de una mesa de trabajo permanente entre el sector público y privado que permita el seguimiento continuo de las problemáticas industriales y el diseño de políticas consensuadas. En ese sentido, sugirieron incorporar a otras entidades gremiales empresarias de la provincia, con el objetivo de fortalecer el diálogo institucional y garantizar que las decisiones reflejen la diversidad productiva del territorio.

"El desafío es grande, pero también lo es la oportunidad de construir consensos. Valoramos que el gobernador Osvaldo Jaldo, a través del ministro Abad, esté dispuesto a escuchar la realidad que vivimos y a trabajar en conjunto por la recuperación. Estos espacios de diálogo son fundamentales", expresó Jorge Rocchia Ferro, presidente de la UIT.

La reunión dejó abierta la posibilidad de nuevas instancias de intercambio y seguimiento, en un momento donde el sector industrial provincial busca respuestas urgentes para evitar un mayor deterioro y encaminar un proceso de recuperación sostenible.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de union industrial de tucuman
La Unión Industrial de Tucumán en alerta por una medida de Caputo: "Puede agravar el problema del desempleo"
Actualidad

La Unión Industrial de Tucumán en alerta por una medida de Caputo: "Puede agravar el problema del desempleo"

La UIT emitió un comunicado en el que alerta sobre la reducción de los aranceles de importación.
Nuestras recomendaciones