Se viene la tarjeta SUBE en Tucumán

La intendenta electa se reunió con el gobernador y el equipo del Ministerio de Transporte para acelerar el proceso.

Esta mañana la intendenta electa, Rossana Chahla, el gobernador Juan Manzur y representantes del Ministerio de Transporte se reunieron con el objetivo de avanzar en gestiones para traer la tarjeta SUBE para el transporte público de pasajeros a la provincia.

También estuvieron presentes María Agustina Gantuz, directora Nacional de Implementación de SUBE; Pablo Alonso, gerente de Transporte de Nación Servicios SA; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el secretario de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro

Al respecto, Chahla expresó que "es muy importante, en el contexto económico que está viviendo la Argentina, la implementación de esta tarjeta".

Asimismo, la parlamentaria enumeró los beneficios asociados al plástico, como tener disponible toda la información en una aplicación móvil y facilitar la carga. "Esto es lo que queremos, facilitarle las cosas a la gente", afirmó.

"La tarjeta SUBE es parte de los programas nacionales que tienen que ver con ese federalismo que siempre reclamamos", remarcó Chahla.

Por último, la diputada sostuvo: "Quiero agradecer al Ministro de Transporte, Diego Giuliano, que tan atentamente nos ha recibido la semana pasada en Buenos Aires. Estamos avanzando en la firma de un convenio para la implementación de la SUBE en la provincia". 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Colectivos
La Municipalidad exige a UTA los telegramas de suspensión de choferes
Actualidad

La Municipalidad exige a UTA los telegramas de suspensión de choferes

El municipio de San Miguel de Tucumán reclama formalmente al sindicato la documentación que respalde las medidas laborales que provocaron el reciente paro de colectivos.
La Provincia otorgó una prórroga a AETAT: los motivos
Política

La Provincia otorgó una prórroga a AETAT: los motivos

El Gobierno provincial extendió 18 meses el plazo de cancelación de los contratos de 100 unidades cero kilómetro para el pago de los nuevos colectivos y evitar su devolución.
Nuestras recomendaciones