La SIDE monitorea opositores pero omite a La Libertad Avanza

Un informe interno detalla actividades políticas y sociales sin incluir al oficialismo, lo que reaviva el debate sobre los límites legales de la inteligencia estatal.

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), bajo la conducción de Sergio Neiffert, elaboró un informe interno titulado "Hechos previstos 09JUL25", que detalla actividades de dirigentes políticos, sociales y sindicales de la oposición. El documento, al que accedió LA NACION, enumera marchas, reuniones y hasta actos culturales protagonizados por figuras como Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Facundo Manes.

En total, se mencionan encuentros privados, concentraciones callejeras y festivales organizados por agrupaciones como La Cámpora, la CGT y la CTA, además de movimientos de jubilados y colectivos de salud pública. Sin embargo, no hay una sola línea sobre actividades o estrategias del oficialismo ni de funcionarios vinculados a La Libertad Avanza.

¿Espionaje ilegal o seguimiento a partir de fuentes abiertas?

El informe no detalla si la información fue recolectada mediante tareas de inteligencia activa o si se apoyó en medios públicos como redes sociales o notas de prensa. De hecho, uno de los datos consignados -la reunión entre Manes y Grindetti- había sido publicada en Página 12 horas antes de que el informe fuese fechado.

La ley 25.520, que regula las actividades de inteligencia en Argentina, prohíbe expresamente recolectar datos sobre personas o grupos por su pertenencia política, sindical o por participar de actividades lícitas. Especialistas consultados por LA NACION advierten que el contenido del informe podría estar al borde de la ilegalidad, en tanto describe acciones políticas sin orden judicial ni amenazas concretas a la seguridad.

Críticas por el sesgo y el uso de recursos estatales

Expertos en inteligencia -incluidos exfuncionarios de la SIDE- cuestionaron el uso de recursos estatales para este tipo de reportes, señalando que la agencia debería centrarse en amenazas estratégicas como el narcotráfico o el terrorismo. Uno de ellos ironizó: "Si esto lo puede hacer el equipo de prensa de Adorni, ¿para qué están destinando personal especializado?"

También se puso el foco en el sesgo evidente del reporte: mientras se detallan movimientos de la oposición, no hay menciones a reuniones ni decisiones del oficialismo, pese a que en esos días se conocieron negociaciones clave entre Karina Milei y dirigentes del PRO. "Si el informe es para evaluar el clima político general, ¿por qué solo mirar a unos y no a todos?", cuestionó uno de los analistas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIDE
Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE
Política

Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE

A casi una década de la muerte del fiscal, la investigación toma nuevo impulso con archivos secretos desclasificados.
Lourdes Arrieta expuso ante el Congreso: denunció una red paralela de poder en el Gobierno
Política

Lourdes Arrieta expuso ante el Congreso: denunció una red paralela de poder en el Gobierno

La diputada apuntó contra la SIDE, Santiago Caputo y Leonardo Scatturice por presuntas operaciones fuera del control estatal. También cuestionó contratos, valijas sin control y nexos en la Triple Frontera.
Nuestras recomendaciones