La sequia no afectará mucho a la zafra, según expertos

Ariel Maciel anticipó el informe del EEAOC y comentó que las últimas lluvias ayudaron mucho a emparejar la situación con años anteriores.

La zafra arrancó a finales de abril pese a la sequia que estamos viviendo. Frente a esto la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) siempre realiza un informe de producción y se espera que comunique la producción de este año será similar a la de los anteriores.

Como ya había anticipado hace unos días Jorge Rocchia Ferro, director de los Balcanes S.A., la actividad se tendría que concentrar en la elaboración de alcohol para abastecer al mercado de combustibles.

Bajo este contexto, Ariel Maciel, periodista especializado en Economía, habló de las actualizaciones de la zafra. "Hay buenas noticias con respecto a la sequía, las últimas lluvias permitieron mejorar el rendimiento para tener una molienda similar al año pasado. El empleo y la ayuda social se están complementando ya que la producción dura 3 meses", dijo el especialista anticipando el informe del EEOAC.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de zafra
La molienda de caña en Tucumán supera el 80% y confirma crecimiento en la campaña azucarera
Actualidad

La molienda de caña en Tucumán supera el 80% y confirma crecimiento en la campaña azucarera

Con más de 14 millones de toneladas procesadas, Tucumán consolida un avance del 82% en la zafra 2025, acompañando un aumento en la producción de azúcar y alcohol en toda la región norte del país.
Tucumán lidera la zafra 2025 con el 73% de caña molida y récord en producción de azúcar y alcohol
Actualidad

Tucumán lidera la zafra 2025 con el 73% de caña molida y récord en producción de azúcar y alcohol

La provincia encabeza el avance de la molienda en el NOA, con más de 12,7 millones de toneladas procesadas. La producción de azúcar y alcohol también crece frente a 2024.
Nuestras recomendaciones