La resistencia del Garrahan: profesionales de la salud exigen salarios dignos y condiciones justas
Médicos, residentes y trabajadores del Hospital Garrahan se movilizan en defensa de la salud pública y contra el ajuste salarial.
Una crisis que impacta en la atención pediátrica
El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, símbolo de excelencia en la atención médica infantil en la Argentina, se convirtió nuevamente en epicentro de una manifestación que denuncia el deterioro de la salud pública. Profesionales de distintas áreas, incluidos residentes y trabajadores de planta, salieron a las calles para exigir mejoras salariales, condiciones laborales justas y respuestas concretas por parte de las autoridades hospitalarias y del Gobierno Nacional.
"No podemos seguir garantizando atención de calidad con sueldos miserables y jornadas extendidas que no son reconocidas", denuncian desde la conducción gremial.
Reclamos urgentes en un contexto de ajuste
Norma Lezana, nutricionista pediátrica y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), sostuvo que el reclamo surge como consecuencia directa de la falta de respuestas institucionales ante un escenario económico que ha pulverizado los ingresos del personal de salud.
"Las autoridades del hospital, lejos de brindar soluciones, respondieron mediante una nota institucional solicitando que los propios jefes armen un plan de contingencia para sostener la atención", explicó Lezana. Esta exigencia, agregó, implicaría que los profesionales trabajen más allá de su jornada laboral habitual, sin compensación ni reconocimiento, desoyendo la lógica de una atención interdisciplinaria y humanizada que caracteriza al hospital desde su fundación.
Salud pública en emergencia
Los trabajadores del Garrahan remarcan que la situación ya es insostenible. A los bajos salarios se suma el desgaste físico y emocional que implica una jornada extendida, modalidad pactada desde la creación del hospital para asegurar un servicio de máxima calidad, pero que hoy se sostiene sin los recursos ni el reconocimiento adecuados.
Mientras el Gobierno Nacional impulsa políticas de ajuste en todos los niveles del Estado, el reclamo de los profesionales del Garrahan pone el foco en la urgencia de proteger un sistema sanitario que atiende a miles de niños y niñas cada día. La salud pública, advierten, no puede ser variable de ajuste.
El hospital como emblema en disputa
El Hospital Garrahan es, desde hace décadas, un emblema de la medicina pediátrica en América Latina, y sus trabajadores reclaman que se respeten los valores fundacionales del centro de salud: excelencia, compromiso y dignidad laboral. La protesta visibiliza no solo la difícil realidad del hospital, sino también la de todo el sistema sanitario público en la Argentina.
Con info de Revista y Editorial Sudestada.-