La pobreza en Argentina alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024

Más de 11 millones de personas en situación de pobreza y 2,5 millones en la indigencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que el 38,1% de la población argentina se encontraba en situación de pobreza durante el segundo semestre de 2024. Esto equivale a aproximadamente 11,3 millones de personas.

El informe también revela que el 8,2% de la población, es decir, unos 2,5 millones de ciudadanos, se encontraba en situación de indigencia, lo que significa que sus ingresos no alcanzaban para cubrir una canasta básica de alimentos. El relevamiento comprende el período de julio a diciembre de 2024.

El Gobierno celebró la caída de la pobreza y criticó la gestión anterior

Desde el Gobierno nacional destacaron la baja en los índices de pobreza e indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, cuando la pobreza había alcanzado el 52,9% y la indigencia el 18,1%.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente atribuyó la reducción de estos indicadores a las políticas económicas implementadas por Javier Milei. "Gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el Presidente, el índice de pobreza e indigencia ha registrado una fuerte caída", señalaron.

El impacto de las políticas económicas y la estabilidad macroeconómica

El comunicado oficial subrayó que esta baja en la pobreza es consecuencia de la lucha contra la inflación, la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones económicas que, según el Gobierno, frenaban el desarrollo del país.

Además, se apuntó contra la gestión anterior, encabezada por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, a la que acusaron de dejar una "pobreza sin precedentes". "Estos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras aseguraban que estaban ayudando a los más vulnerables", afirmaron.

Expectativas económicas y los próximos pasos del Gobierno

Desde la administración de Milei aseguraron que continuarán con este rumbo económico y adelantaron que se profundizarán las medidas actuales. "El Presidente Javier Milei y su equipo económico, liderado por el ministro Luis Caputo, profundizarán este camino que ha demostrado devolverle al pueblo argentino la dignidad que le fue negada durante décadas", afirmaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
La inflación de agosto se mantiene en 1,9% y acumula 33,6% en un año
Actualidad

La inflación de agosto se mantiene en 1,9% y acumula 33,6% en un año

El Indec informó que los precios subieron casi dos puntos en el mes y ya alcanzan un aumento interanual del 33,6%, mientras que en lo que va de 2025 la inflación suma 19,5%.
El INDEC dará a conocer la inflación de agosto: analistas estiman que rondará el 2%
Actualidad

El INDEC dará a conocer la inflación de agosto: analistas estiman que rondará el 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer hoy el IPC de agosto. Consultoras privadas anticipan un leve aumento respecto a julio, impulsado por la suba del dólar y los precios regulados.
Nuestras recomendaciones