La pericia confirmó que Oscar Centeno escribió los cuadernos de la corrupción

El análisis caligráfico de la Gendarmería determinó que los textos pertenecen al chofer de Roberto Baratta. El Tribunal Oral Federal N° 7 prepara el juicio oral, que tiene a Cristina Kirchner entre los principales acusados.

El peritaje caligráfico realizado por la Gendarmería Nacional sobre los cuadernos de la corrupción concluyó que fueron escritos por el chofer Oscar Centeno. Así lo confirmaron fuentes judiciales a Infobae.

El informe, de más de 300 páginas, fue elaborado por la División Documentología y Pericias Caligráficas de la fuerza, a pedido del Tribunal Oral Federal N° 7, que avanza en la organización del juicio oral y público.

La investigación buscó determinar la autoría de los escritos, la correspondencia entre originales y copias digitales, las tintas utilizadas, posibles alteraciones y la evolución caligráfica a lo largo del tiempo.

Cómo se realizó el análisis

Los expertos trabajaron sobre seis cuadernos físicos, identificados en la causa como "Block de notas Convenor Nº 1", "Gloria Nº 2", "América Nos Nº 4", "América Nos - Machu Picchu Nº 6", "Rivadavia Nº 7" y "Gloria - Saluda a la Bandera Nº 8". También revisaron una nota manuscrita y un pendrive con archivos digitales.

El cotejo se hizo con un cuerpo de escritura realizado por Centeno en diciembre de 2024, además de otras anotaciones personales.

El informe determinó que la mayoría de los textos manuscritos corresponden a Centeno y que fueron escritos en distintos momentos, lo que coincide con la hipótesis de que las anotaciones se hicieron a medida que ocurrían los hechos. Los peritos identificaron rasgos propios de su escritura en letras como la H, Y, L, Q, G y K.

No obstante, hubo excepciones: algunas palabras y direcciones no pudieron ser atribuidas con certeza a Centeno o fueron descartadas por falta de espontaneidad, lo que abrió la posibilidad de agregados posteriores.

Respecto de las imágenes digitales, los especialistas aclararon que el análisis fue incompleto, ya que en fotos no se pueden verificar elementos como presión o velocidad del trazo. Por ello, no se descartó la posibilidad de manipulaciones digitales.

Próximos pasos judiciales

El Tribunal Oral Federal N° 7, integrado por Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, convocó a una audiencia preliminar para el 24 de septiembre. Allí se definirá la organización del juicio, previsto para el 6 de noviembre.

Entre los acusados figura la expresidenta Cristina Kirchner, señalada como jefa de una supuesta asociación ilícita para el cobro de sobornos en la obra pública. También están imputados exfuncionarios como Julio De Vido y Roberto Baratta, además de empresarios.

El proceso tendrá más de 600 testigos y se perfila como uno de los juicios de corrupción más relevantes de los últimos años en la Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Kirchner cuestionó la gestión económica de Milei: "¡Ay, qué quilombo se te armó!"
Política

Cristina Kirchner cuestionó la gestión económica de Milei: "¡Ay, qué quilombo se te armó!"

CFK criticó las políticas cambiarias y monetarias del presidente y alertó sobre la fuga de dólares, la suba de tasas y el impacto en el consumo y el crédito bancario.
Vialidad: Cristina Kirchner rechazó el pago del decomiso y Casación convocó a una audiencia
Política

Vialidad: Cristina Kirchner rechazó el pago del decomiso y Casación convocó a una audiencia

La Cámara de Casación analizará el caso en septiembre.
Nuestras recomendaciones