La ONU pidió investigar el accionar policial en la marcha de jubilados tras la represión en el Congreso

La ONU instó al Gobierno a investigar el uso excesivo de la fuerza durante la marcha de jubilados, que dejó 46 heridos, incluido el fotógrafo Pablo Grillo.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó este viernes al Gobierno argentino que investigue con diligencia los hechos ocurridos durante la protesta del 12 de marzo en Buenos Aires. En dicha manifestación, 46 personas resultaron heridas, entre ellas el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece en estado crítico. La protesta fue organizada por jubilados que exigían mejoras en sus pensiones, las cuales están por debajo de la línea de pobreza.

Uso desproporcionado de la fuerza y vulnerabilidad de los manifestantes

Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de la ONU para América del Sur, destacó que la violencia de algunos manifestantes no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de la protesta pacífica. Además, recordó que el uso de la fuerza debe seguir principios internacionales de legalidad, proporcionalidad y rendición de cuentas. Jarab también hizo hincapié en el abuso de armas menos letales, como los gases lacrimógenos, que pueden convertirse en letales si no se utilizan de acuerdo con los estándares internacionales.

Investigación y responsabilidad por los hechos ocurridos

La ONU Derechos Humanos subrayó la importancia de realizar una investigación exhaustiva y transparente sobre el accionar policial. También destacó que más de cien personas detenidas durante la manifestación fueron liberadas, ya que no se halló evidencia de que hubieran cometido delitos. Finalmente, el organismo internacional resaltó la necesidad de garantizar la independencia judicial en el control de las detenciones y las actuaciones policiales.

La represión policial, que dejó al menos 124 detenidos, tuvo lugar durante una marcha en la que también participaron hinchadas de fútbol que apoyaron la causa de los jubilados. La protesta estuvo motivada por el reclamo de pensiones dignas para los jubilados, quienes muchas veces deben seguir trabajando para poder sobrevivir.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ONU
Pablo Quirno enfrentará su primer desafío en la ONU sobre el embargo a Cuba
Política

Pablo Quirno enfrentará su primer desafío en la ONU sobre el embargo a Cuba

El flamante canciller argentino deberá definir la postura de la Argentina en la votación de la Asamblea General de la ONU sobre el levantamiento del embargo estadounidense a Cuba, un tema que el año pasado generó la salida de Diana Mondino.
Milei en la ONU: elogió a Trump, criticó a la ONU y volvió a hablar de Malvinas
Política

Milei en la ONU: elogió a Trump, criticó a la ONU y volvió a hablar de Malvinas

El presidente argentino habló ante la Asamblea General de Naciones Unidas, defendió su vínculo con Donald Trump, cuestionó la expansión del Estado y reclamó la liberación del gendarme Nahuel Gallo, retenido por el régimen de Nicolás Maduro.
Nuestras recomendaciones