La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, la tobillera electrónica y las restricciones de visitas

Su defensa reclama mayor flexibilidad en las visitas y la eliminación del dispositivo de control.

Este lunes, la Cámara Federal de Casación Penal analiza una serie de planteos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución por la condena en la causa Vialidad. Los jueces deberán resolver sobre las restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) al régimen de visitas y el uso de la tobillera electrónica.

La Sala IV del máximo tribunal penal, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, evaluará dos aspectos centrales: el pedido para ampliar el acceso al domicilio de la exmandataria y el reclamo para que se le retire el dispositivo de control. Además, revisarán la apelación presentada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes solicitan que Cristina cumpla su pena en una cárcel común.

Qué reclama la defensa de CFK

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy sostienen que las restricciones impuestas por el TOF 2 son arbitrarias y vulneran derechos fundamentales. El tribunal sólo permite el ingreso al domicilio de la expresidenta de familiares, abogados y médicos, sin necesidad de autorización judicial. Sin embargo, la defensa argumenta que Cristina necesita reunirse regularmente con asesores contables y apoderados por cuestiones administrativas.

También solicitaron la remoción de la tobillera electrónica, al considerar que no se justifica su uso en este contexto. "La medida es incompatible con el derecho a una vida familiar y social plena", señalaron los letrados.

Qué dice la fiscalía

Por su parte, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron la decisión de otorgar el arresto domiciliario a Cristina Kirchner. Aseguran que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen un beneficio que, según ellos, representa un privilegio frente al resto de los condenados.

"La pena debe cumplirse en un establecimiento penitenciario", remarcaron. En su presentación, advirtieron que la exmandataria se encuentra en buen estado de salud, según el informe socioambiental del 12 de junio, y que la privación de libertad en prisión no supone un menoscabo a su integridad física o psíquica.

La Cámara de Casación tiene ahora cinco días hábiles para tomar una decisión que podría redefinir el modo en que Cristina Kirchner cumple su condena.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Kirchner: el fiscal Villar avaló la prisión domiciliaria pero pidió que se cambie de domicilio
Política

Cristina Kirchner: el fiscal Villar avaló la prisión domiciliaria pero pidió que se cambie de domicilio

El representante del Ministerio Público respaldó que la exmandataria siga cumpliendo su condena fuera de una cárcel, aunque sugirió mudarla por razones de seguridad.
Cristina seguirá en prisión domiciliaria: la Fiscalía retiró su pedido
Política

Cristina seguirá en prisión domiciliaria: la Fiscalía retiró su pedido

El fiscal Mario Villar sostuvo que no es necesario revocar la domiciliaria, pero solicitó cambiar el lugar de cumplimiento. La Cámara de Casación definirá en los próximos días.

Nuestras recomendaciones