La industria textil contra las cuerdas: tiene el 50% de las fábricas paradas

Los industriales afirman que cerraron 380 pymes del sector y se perdieron 12.500 empleos.

La crisis de la industria textil no es novedosa, pero últimamente una tormenta perfecta entre un tipo de cambio que se apreció, costos internos liderados por una presión impositiva alta y una importación creciente de productos terminados que hasta los US$ 400 ingresan sin pagar aranceles ni impuestos y con envíos gratuitos, parecen haberla puesto contra las cuerdas,

Así sostuvieron sus principales ejecutivos esta mañana al poner en números la situación en la que el 50% de las fábricas están paradas, cerraron unas 381 pymes, el 6% del conjunto dedicado a este sector y la pérdida de empleos en sector llega a las 12.500 personas con oficios que se transmitían de generación en generación.

En cuanto a las importaciones representaron US$ 8.100 millones en este segmento, el crecimiento fue de 160% en el caso de las prendas terminadas y 109% en el de los textiles. Un dato: en el año se abrieron 14.000 nuevos cuits para importar. Y el Estado perdió US$ 120 millones al resignar aranceles.

A eso se suma la caída del consumo, que los obligó a reducir márgenes. Aseguran que los recortaron 14,5% en el caso de textiles

Los industriales se preguntaron: ¿Argentina, a contramano del mundo?

"Estamos en niveles de piso históricos en materia de Utilización de la Capacidad Instalada, con récords de importaciones en todos los eslabones, con la peculiaridad, que ingresan a precios históricamente bajos, sin valores criterio y sin control. La consecuencia es clara, estamos fomentando la economía informal. Y a eso le sumamos a quienes producimos, nos suben los costos en dólares y nos ponen cada vez más en desventaja. No estamos en contra de competir, competir nos hace bien, nos hace mejores, pero debemos competir en igualdad de condiciones", señalaron.

Redacción de Clarin.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria
La industria pesquera reclama retenciones cero tras el anuncio del Gobierno al campo
Actualidad

La industria pesquera reclama retenciones cero tras el anuncio del Gobierno al campo

Tras la reducción temporal de impuestos para granos y carnes, la pesca advierte que la medida los deja fuera y pide igual tratamiento para no perder competitividad ni empleos.
Caída del empleo y cierre de empresas: más de 15.000 firmas desaparecieron en 19 meses
Actualidad

Caída del empleo y cierre de empresas: más de 15.000 firmas desaparecieron en 19 meses

Entre noviembre de 2023 y junio de 2025, se perdieron 15.302 empleadores y 219.256 puestos de trabajo registrados, con los sectores de construcción y administración pública entre los más afectados.
Nuestras recomendaciones