La Iglesia repudió la represión policial en la marcha de jubilados y pidió diálogo al Gobierno
La Pastoral Social y Justicia y Paz criticaron la violencia contra los manifestantes y exigieron al Gobierno una mesa de diálogo para mejorar los haberes.
En la antesala de una nueva movilización frente al Congreso, la Iglesia católica lanzó un duro comunicado en el que repudió la represión policial durante las protestas semanales de jubilados. A través de las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz, se reclamó al Gobierno que abra una instancia de diálogo y se ponga fin a las medidas represivas contra quienes exigen mejoras en sus haberes.
"Repudiamos la represión de las fuerzas de seguridad sobre la multitud que se reúne frente al Congreso cada miércoles, acompañando el legítimo reclamo de nuestros abuelos", manifestaron los obispos.
"La violencia nunca es la respuesta": el mensaje de la Iglesia
El documento, firmado por monseñor Dante Braida, presidente de la Pastoral Social, y Ayelén Tomasini, titular de Justicia y Paz, fue difundido este martes y expresa la solidaridad de la Iglesia con los jubilados que se movilizan por la situación económica.
"La violencia es aún más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores", subrayaron. En ese sentido, pidieron que se suspenda toda forma de represión y se garantice el derecho a la protesta.
Diálogo urgente y llamado del papa Francisco
La Iglesia también citó al papa Francisco, recordando su exhortación apostólica Evangelii gaudium, donde advierte que "cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad".
El comunicado se conoció a pocas horas de una nueva marcha y después de una reunión entre el papa León XIV (error del texto original; debe decir Francisco) y el canciller argentino Gerardo Werthein, de la que también participó Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.